Asamblea analiza posible regreso de bases militares extranjeras bajo liderazgo de Gissela Garzón
La asambleísta de Revolución Ciudadana liderará la comisión que tramitará la propuesta de reforma constitucional presentada por el presidente Daniel Noboa para permitir el establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
NOTICIAS DE HOYPOLÍTICASEGURIDAD


La Comisión Ocasional para la Reforma Parcial de la Constitución sobre Bases Extranjeras en Ecuador, creada el pasado 30 de octubre con el respaldo de 108 legisladores, sesionó por primera vez este 3 de noviembre de 2024. Durante la sesión virtual, los legisladores eligieron como presidenta a Gissela Garzón (Revolución Ciudadana) y como vicepresidente a Rafael Dávila (independiente). Además, se designó a la asambleísta Mariana Yumbay (Pachakutik) como secretaria ad hoc para facilitar el desarrollo de la reunión.
Esta comisión tramitará la reforma presentada por el presidente Daniel Noboa el 17 de octubre, que busca modificar el artículo 5 de la Constitución. La propuesta plantea eliminar la prohibición actual de establecer bases militares extranjeras en Ecuador, manteniendo únicamente la frase "El Ecuador es un territorio de paz." Noboa sostiene que esta modificación es parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado y el narcotráfico en el país.
En la próxima sesión, la comisión aprobará su cronograma de trabajo y el listado de comparecientes que expondrán sus puntos de vista sobre el tema. De acuerdo con la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el informe deberá presentarse en un plazo de 60 días, con un mínimo de 15 días destinados a recibir las opiniones de la ciudadanía. Posteriormente, el proyecto será debatido en dos sesiones del Parlamento. Si es aprobado, se convocará a un referéndum en un plazo de 45 días.
Actualmente, Ecuador y Estados Unidos mantienen convenios de cooperación marítima para interceptar embarcaciones que transportan grandes cargamentos de cocaína hacia Norteamérica. No obstante, la Embajada de Estados Unidos en Ecuador aclaró que su gobierno no tiene previsto solicitar la autorización para instalar una base militar permanente en el país.
La Comisión Ocasional está integrada por Gissela Garzón, Rafael Dávila, Sofía Sánchez (PSC), Mariana Yumbay (Pachakutik), Nataly Morillo (ADN), Jorge Peñafiel (Construye) y Arturo Ugsha (independiente).