Clamor de Justicia: Las Malvinas Llora a Sus Hijos

Familiares y amigos despidieron a los menores asesinados en un emotivo cortejo fúnebre que exigió justicia por las irreparables pérdidas.

SEGURIDADNACIONALESNOTICIAS DE HOY

Jennifer Calle Cevallos

1/3/20251 min read

El clamor de "¡Queremos justicia para nuestros niños!" resonó en las calles de Guayaquil este miércoles, 1 de enero, mientras cientos de personas acompañaban el cortejo fúnebre de los cuatro menores asesinados en el caso que conmociona al país, conocido como "Las Malvinas".

El recorrido, que inició en la casa comunal de Las Malvinas y culminó en el cementerio Ángel María Canals, estuvo marcado por un ambiente de dolor e indignación. Globos blancos y camisetas con mensajes de justicia se alzaron entre los asistentes, quienes despidieron a Ismael, Josué, Steven y Saúl, cuyas vidas fueron trágicamente truncadas.

Los menores desaparecieron el 8 de diciembre tras un operativo militar en la zona. Semanas después, el 24 de diciembre, sus cuerpos calcinados fueron hallados en el sector de Taura. El 31 de diciembre, tras exámenes forenses, se confirmó su identidad.

“Estos son los hijos de Las Malvinas, nuestros niños, por quienes no descansaremos hasta que se haga justicia”, manifestaron familiares, colectivos ciudadanos y vecinos durante la ceremonia.

La Alcaldía de Quito, en señal de duelo, declaró luto institucional y dispuso que las banderas ondeen a media asta en homenaje a las víctimas. Este caso ha encendido las alarmas sobre la violencia y la vulnerabilidad que enfrentan los niños en Ecuador, generando llamados urgentes a las autoridades para esclarecer los hechos y castigar a los responsables.

El velorio y entierro de los menores dejó en evidencia la profunda herida que su partida ha causado en la comunidad y en todo el país. Las lágrimas de las madres, los rezos colectivos y las pancartas que pedían justicia se convirtieron en un símbolo de resistencia frente a la impunidad.