Corte Constitucional avala reforma para eliminar fondos públicos a partidos políticos
El proyecto plantea redirigir fondos hacia salud, educación y seguridad. La Asamblea Nacional deberá tramitarlo y someterlo a referéndum.
NOTICIAS DE HOYPOLÍTICA


La Corte Constitucional del Ecuador dio su dictamen favorable para que la propuesta del presidente Daniel Noboa, que busca eliminar el financiamiento público a partidos y movimientos políticos, pueda ser tramitada. Con una votación de cinco a cuatro, los jueces determinaron que la reforma a los artículos 110 y 115 de la Constitución es viable mediante el procedimiento de reforma parcial, establecido en el artículo 442 de la Carta Magna.
El proyecto busca retirar los fondos asignados por el Estado para el funcionamiento y las campañas publicitarias de las organizaciones políticas. Según el Ministerio de Gobierno, estos recursos han sido utilizados históricamente de manera ineficiente y sin la debida transparencia, y en su lugar, podrían destinarse a sectores como salud, educación y seguridad.
El dictamen fue firmado por el presidente de la Corte, Alí Lozada, el 21 de noviembre de 2024. Esto permite al Ejecutivo enviar el proyecto a la Asamblea Nacional, que deberá tratarlo en dos debates con un plazo de 90 días entre cada instancia. En caso de ser aprobado, el texto pasará a un control previo de constitucionalidad antes de ser sometido a referéndum.
En un comunicado, el Gobierno Nacional destacó que esta iniciativa es un paso clave para frenar el mal uso de los recursos públicos. "Esta reforma permitirá cerrar espacios para prácticas políticas obsoletas que afectan a la ciudadanía y redirigir esos fondos a las verdaderas necesidades del país", señaló el Ministerio.
El proceso enfrenta opiniones divididas tanto dentro de la Corte como en el ámbito político. Mientras algunos lo ven como un avance hacia una gestión más eficiente de los recursos públicos, otros cuestionan su impacto en el sistema democrático y la equidad en las campañas electorales.
Esta es la segunda reforma parcial impulsada por Noboa en su mandato. La primera, sobre la instalación de bases militares extranjeras, aún está en discusión. En medio de una crisis económica y social, el Ejecutivo apuesta por estas medidas para recuperar la confianza ciudadana y atender problemas estructurales del país.