Crisis energética en Ecuador: denuncian anomalías en compra de motores termoeléctricos
La Comisión Nacional Anticorrupción alerta sobre riesgos de incumplimiento en los contratos de Celec y llama a la Fiscalía y Contraloría a investigar
NOTICIAS DE HOYNACIONALES


La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) ha expresado su preocupación por presuntas irregularidades en la adquisición de motores termoeléctricos por parte de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). Esta denuncia surge en un momento crítico para el país, marcado por una profunda crisis energética.
En un comunicado emitido este domingo 24 de noviembre, la CNA señaló que las empresas adjudicadas no cumplen con los estándares de calidad necesarios ni han presentado certificados de garantía de los fabricantes, lo que podría poner en riesgo la operatividad de los equipos.
Entre las empresas señaladas está Progen Industries LLC, encargada de proveer 150 megavatios (MW) para las plantas de Salitral y Quevedo, contratos valorados en más de $149 millones. La CNA advierte que los plazos de entrega no se han cumplido, y los equipos aún no llegan al país.
Representantes de Progen aseguraron que los generadores estarán operativos en diciembre, pero hasta el momento, el incumplimiento ha llevado al Ministerio de Energía a considerar la terminación unilateral del contrato.
La CNA instó a la Fiscalía y Contraloría a intervenir de inmediato para garantizar que los procesos de contratación sean transparentes y los equipos adquiridos cumplan con los requisitos establecidos. Esta situación, según la Comisión, agrava aún más la crisis energética que afecta a millones de ecuatorianos.