Desesperación en Ecuador: Pacientes en diálisis al borde de la muerte por deudas y cortes de luz

Los cortes de luz y la falta de pagos del Gobierno e IESS a las clínicas de diálisis han dejado sin tratamiento a miles de pacientes renales, resultando en más de 1.000 muertes en el país.

NOTICIAS DE HOYNACIONALES

Camila Lazo

11/1/20241 min read

Decenas de pacientes renales y sus familias protestaron en la avenida 25 de Julio, en Guayaquil, para exigir el pago de una millonaria deuda que el Gobierno y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mantienen con las clínicas de diálisis. La Asociación de Centros de Diálisis de Ecuador (Asodiálisis) advierte que la falta de pagos, junto con constantes apagones, ha dejado sin recursos y sin energía a estos centros, afectando gravemente la atención de miles de pacientes y cobrando la vida de más de 1.000 personas en los últimos dos meses.

Cristina Freire, vocera de Asodiálisis, detalló que la deuda del Gobierno y del IESS ha hecho imposible el abastecimiento de insumos básicos. “No tenemos stock para dializar a los pacientes. Las autoridades se comprometieron a pagar al menos una factura al mes, de más de USD 13 millones, pero desde septiembre no ha habido un solo pago”, afirmó Freire. A esto se suman los cortes de energía eléctrica, que han elevado los gastos de las clínicas al obligarlas a invertir en generadores para mantener en funcionamiento los equipos de diálisis.

Asodiálisis estima que la falta de pagos y los apagones afectan a cerca de 24.000 pacientes en Ecuador, entre ellos afiliados al IESS y beneficiarios del Ministerio de Salud Pública (MSP). Esta situación crítica ha puesto a otros 500 pacientes en estado grave, lo que evidencia la urgencia de una solución gubernamental que garantice la atención de pacientes renales en todo el país.