El Gobierno de Noboa critica la demora de la Corte Constitucional en seis procesos clave
El máximo tribunal se defiende y explica que no puede actuar de oficio, a la vez que detalla el estado de las causas relacionadas con Verónica Abad y los decretos presidenciales.
NACIONALESPOLÍTICA


El gobierno de Daniel Noboa ha expresado su inconformidad frente a lo que considera una “demora” de la Corte Constitucional (CC) en resolver asuntos urgentes para la estabilidad del país. Entre las principales quejas del Ejecutivo está la falta de pronunciamiento sobre casos que involucran directamente a la vicepresidenta Verónica Abad, así como varios decretos presidenciales que han generado controversia.
Ante estas críticas, la Corte emitió un comunicado aclarando que “no tiene la potestad de actuar de oficio” y que, por ley, se limita a resolver las demandas que llegan formalmente a su conocimiento. En ese contexto, la CC publicó un listado con seis casos que se encuentran en trámite:
1. Ley ‘Antipillos’
- La Corte suspendió provisionalmente la vigencia de esta normativa, cuyo objetivo es mejorar la recaudación y combatir el lavado de activos. La demanda está siendo tramitada por la jueza Karla Andrada.
2. Suspensión de la vicepresidenta Abad
- La Sala Penal de la Corte de Pichincha solicitó a la CC que revise el acuerdo ministerial del Ministerio de Trabajo, mediante el cual se habría ordenado la suspensión de Abad. Este proceso está en manos de la jueza Daniela Salazar.
3. Acción de incumplimiento sobre la Vicepresidencia
- Verónica Abad presentó una demanda alegando que el primer decreto de Noboa para encargar la Vicepresidencia a Sariha Moya fue inconstitucional. El caso lo analiza el juez Richard Ortiz.
4. Reelección y licencia electoral
- Existe una demanda que acusa al presidente Noboa de incumplir el artículo 93 de la Ley Electoral, que exige a dignatarios en busca de reelección inmediata solicitar licencia desde el inicio de la campaña. La sustanciación está a cargo de la jueza Carmen Corral.
5. Estado de excepción
- La Corte debe pronunciarse sobre el Decreto 493, por el cual el Ejecutivo declaró estado de excepción focalizado en siete provincias y tres cantones. Esta causa la sustancia la jueza Teresa Nuques.
6. La Vicepresidencia en disputa
- Otro reclamo cuestiona los decretos 494 y 500, mediante los cuales Noboa encargó por tercera ocasión la Vicepresidencia, en esta ocasión a Cynthia Gellibert.
En medio de la tensión institucional, la Corte Constitucional insiste en que su rol se ciñe a los procesos presentados formalmente, y que los plazos dependen de la complejidad de cada causa y de las garantías procesales de las partes involucradas. Mientras tanto, el Ejecutivo mantiene sus críticas y llama a la CC a resolver con celeridad asuntos que, según argumenta, afectan la gobernabilidad y la estabilidad política del país.