Elecciones 2025: CNE Implementa nube de contingencia para resguardar actas de escrutinio
El Consejo Nacional Electoral adopta tecnología avanzada para garantizar la seguridad y transparencia de los resultados electorales, en un proceso que involucrará 165.932 actas y más de 13 millones de electores.
NOTICIAS DE HOYNACIONALES


Con miras a las elecciones presidenciales de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha implementado una "nube de contingencia" para almacenar las actas de escrutinio, como parte de una estrategia adicional de seguridad. Esta medida tiene como objetivo proteger los documentos que contienen el conteo de votos, garantizar su integridad y permitir el acceso en tiempo real a delegados políticos, medios de comunicación y observadores.
La implementación, adjudicada a la empresa Eminkatech S.A. por $350.000, permitirá almacenar las actas en un espacio virtual alternativo que complemente la nube principal del organismo. Además, el proveedor deberá habilitar una interfaz web para que cualquier ciudadano pueda verificar la autenticidad de las actas, fomentando la transparencia.
Las reformas al reglamento del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados (Setpar) también modernizan la forma de procesar actas suspendidas o en blanco, asegurando que estas sean manejadas con informes motivados por las juntas electorales provinciales o especiales.
Con estos cambios, el CNE apunta a garantizar que los resultados preliminares y finales sean presentados de manera continua y precisa, fortaleciendo la confianza en el proceso electoral que arrancará el 9 de febrero con la primera vuelta y podría extenderse al 13 de abril en caso de balotaje.