Gustavo Massuh pagará USD 860.930 por caso Odebrecht

El empresario presentó bienes como garantías para cumplir con la reparación integral al Estado ecuatoriano, aprobada por la Corte Nacional de Justicia.

NOTICIAS DE HOYPOLÍTICANACIONALES

Camila Lazo

12/10/20241 min read

El empresario Gustavo José Massuh Isaías, condenado por asociación ilícita en el caso Odebrecht, pagará al Estado ecuatoriano USD 860.930 como parte de la reparación integral ordenada en su sentencia. La Corte Nacional de Justicia (CNJ) verificó y aceptó las garantías presentadas por el procesado, facilitando la aprobación de un cronograma de pagos.

Massuh ofreció tres bienes inmuebles como respaldo: una oficina en el Edificio Bristol en Quito, valorada en más de USD 212.000; un bien en el Edificio Amazonas de Guayaquil, con un costo de USD 175.000; y una propiedad en Quevedo, tasada en USD 279.000. Estas garantías, que suman más de USD 660.000, cubrirán parte del monto adeudado.

La Procuraduría General del Estado confirmó que Massuh deberá depositar una primera cuota de USD 200.000 en los próximos ocho días, mientras que el saldo restante será pagado en tres cuotas adicionales. Este plan de pagos fue avalado por las autoridades judiciales como parte del proceso de reparación integral.

El caso Odebrecht destapó una red de sobornos que involucró a empresarios y funcionarios de varios países de la región, incluido Ecuador. En 2017, Massuh confesó haber facilitado la obtención de contratos millonarios para la constructora brasileña durante el gobierno de Rafael Correa, a través de prácticas ilícitas.

En enero de 2018, un tribunal impuso a Massuh y otros siete condenados la obligación de reparar al Estado con un total de USD 33,4 millones. Entre los implicados figuran el exvicepresidente Jorge Glas y Ricardo Rivera (fallecido en 2020), quienes tienen la mayor responsabilidad económica dentro de este esquema de corrupción.

La Procuraduría destacó que continuará vigilando el cumplimiento de las sentencias dictadas en este emblemático caso de corrupción, considerado uno de los más grandes en la historia reciente de Ecuador.