Juicio político: Revelaciones sobre los balances de Flopec y avances en la regulación del habeas corpus por parte de la Corte Constitucional

NACIONALESPOLÍTICA

Cami

4/18/20232 min read

La empresa pública Flopec, que está en el centro de un juicio político contra el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, debido a un acuerdo comercial con Amazonas Tanker Pool, ha sido objeto de cuestionamientos sobre sus estados financieros. Aunque el Gobierno ha afirmado que Flopec generó utilidades por USD 180 millones en 2022, los estados financieros de la empresa solo están auditados hasta 2020 y aún no se ha completado la auditoría para los años 2021 y 2022.

La falta de información confiable en los estados financieros de Flopec ha levantado preocupaciones sobre la transparencia y la situación financiera real de la empresa. La auditoría de 2021 está en proceso, pero aún no se ha presentado el informe final al Directorio de Flopec. Además, para 2022, la empresa aún no ha contratado la auditoría, lo que significa que las cifras de estos dos años no pueden considerarse como fiables.

El último estado financiero auditado de Flopec corresponde a 2020, año en el que la empresa registró pérdidas de USD 11,8 millones. Este fue también el primer año de funcionamiento del polémico acuerdo con Amazonas Tanker Pool, pero también coincidió con el inicio de la pandemia de Covid-19. Aunque los estados financieros de Flopec en 2021 y 2022 aún no están auditados, se ha reportado una fuerte recuperación de la empresa en el último año. Sin embargo, esta recuperación se relaciona principalmente con factores externos, como el aumento en las tarifas de flete debido a la interrupción de las cadenas de suministro de petróleo y combustibles debido a la invasión de Rusia a Ucrania, así como la recuperación económica post-pandemia.

El acuerdo con Amazonas Tanker Pool, que es el fundamento de la causal que da origen a la investigación por peculado en la Asamblea contra el presidente Lasso, ha sido objeto de críticas por parte de los asambleístas que acusan a Lasso de peculado. La falta de transparencia en los estados financieros de Flopec y la falta de auditorías actualizadas han aumentado la preocupación sobre la situación financiera de la empresa y la legalidad del acuerdo con Amazonas Tanker Pool.

El presidente Lasso ha defendido la gestión de su Gobierno en relación con Flopec, argumentando que la empresa generó utilidades en 2022 a pesar del acuerdo perjudicial con Amazonas Tanker Pool. Sin embargo, la falta de información confiable en los estados financieros de la empresa y la falta de auditorías actualizadas plantean dudas sobre la veracidad de estas afirmaciones. El juicio político en contra del presidente Lasso está en curso y su resultado podría tener implicaciones significativas para su mandato y para el futuro de Flopec como empresa pública en Ecuador.

Historias Relacionadas