Lavado de activos en el caso Odebrecht pone en jaque a juez anticorrupción

La Corte de Pichincha declaró que Ángel Quito incurrió en error inexcusable; su permanencia en la Función Judicial depende ahora del Consejo de la Judicatura.

NOTICIAS DE HOYNACIONALES

Jennifer Calle C

1/20/20251 min read

El juez anticorrupción Ángel Quito enfrenta un posible proceso de destitución tras ser declarado en “error inexcusable” por parte de la Corte de Pichincha, en una causa por lavado de activos derivada del caso Odebrecht. En esta investigación, el empresario ecuatoriano Ricky Dávalos Oviedo figura como principal procesado.

El origen del caso se remonta a abril de 2024, cuando Quito dispuso la incautación de bienes y cuentas bancarias de empresas vinculadas a Dávalos. Sin embargo, las compañías afectadas —Dlip Industrial y Fernhead Holding Inc.— no habían sido oficialmente procesadas en ese momento. La defensa de Dlip Industrial denunció la actuación de Quito, acusándolo de convocar una audiencia reservada y de dictar medidas cautelares sin su participación.

La Corte de Pichincha concluyó que el magistrado actuó con error inexcusable. Ahora, el Consejo de la Judicatura podría suspenderlo e, incluso, destituirlo, aunque Quito tiene la oportunidad de defenderse en el proceso disciplinario. Mientras tanto, el juez sigue sustanciando la causa de lavado de activos y podría convocar a la audiencia de llamamiento a juicio en cualquier momento.

El nombre de Ricky Dávalos se hizo conocido en el marco de las investigaciones por sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en Ecuador. Según la Fiscalía, Dávalos habría recibido transferencias por más de USD 644.000 de Odebrecht y estuvo prófugo en el caso original, que finalmente prescribió en 2023.