Lluvias en Guayaquil: Inundaciones dejan un niño fallecido y más de 16 sectores afectados

El norte y noroeste de la ciudad fueron las zonas más golpeadas por las fuertes lluvias del 20 de febrero. Se registraron acumulaciones de agua de hasta 118 mm, según el alcalde Aquiles Álvarez.

NOTICIAS DE HOYSEGURIDAD

Jennifer Calle

2/27/20252 min read

Guayaquil enfrentó una de sus peores inundaciones del año la noche del 20 de febrero de 2025. Fuertes lluvias anegaron al menos 16 sectores, dejando como saldo la trágica muerte de un niño de siete años, arrastrado por la corriente en Monte Sinaí.

El cuerpo del menor fue hallado a kilómetros de su hogar, cerca de la Penitenciaría del Litoral.

El norte y noroeste de la ciudad fueron los sectores más afectados, con acumulaciones de agua que alcanzaron los 118 milímetros (mm), según informó el alcalde Aquiles Álvarez. Mientras tanto, la empresa Interagua estimó que la cantidad total de lluvia caída superó los 12,7 millones de metros cúbicos, el equivalente a 5.100 piscinas olímpicas.

Zonas críticas

Entre los barrios más afectados están Mucho Lote, Guayacanes, Samanes, Las Orquídeas y Sauces 6, donde el agua llegó hasta la altura de las rodillas de los ciudadanos.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) reportó que en Guayacanes y Samanes cayeron más de 85 mm de agua en 24 horas, lo que equivale a un litro de agua por metro cuadrado en estos sectores.

Municipio activa emergencia

Ante la magnitud de las inundaciones, el alcalde Álvarez activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal y aseguró que el Municipio aún evalúa los daños.

Según el burgomaestre, Interagua y EMAPAG trabajaron hasta la madrugada para evacuar el agua acumulada en las principales vías, mientras que la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) desplegó un operativo para reducir la congestión vehicular.

Lluvias se acercan al promedio mensual

Pese a la intensidad de las precipitaciones de los últimos días, Guayaquil aún no ha alcanzado su promedio histórico de lluvias para febrero, que es de 326,7 mm.

Hasta el momento, se han registrado poco más de 300 mm, pero el Inamhi advierte que las lluvias continuarán durante el fin de semana del 22 y 23 de febrero, lo que podría llevar a la ciudad a igualar o superar su promedio mensual.