Manabí en emergencia: 15 cantones afectados por intensas lluvias

Cientos de familias han resultado damnificadas en la provincia costera de Ecuador.

NACIONALESNOTICIAS DE HOY

Jennifer Calle

2/25/20252 min read

Portoviejo, la más golpeada, registra cerca de 1.000 emergencias por el temporal. Las intensas lluvias continúan causando estragos en Manabí, donde 15 de los 22 cantones reportan graves afectaciones. El centro norte y sur de la provincia es la zona más golpeada, con inundaciones, desbordamientos de ríos y daños en infraestructuras públicas y viviendas.

Portoviejo, Santa Ana, Tosagua, Rocafuerte, Chone, Sucre, Junín y Bolívar figuran entre los cantones más perjudicados. Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, la capital provincial es la que enfrenta la crisis más severa. En apenas ocho días, Portoviejo ha recibido el equivalente a un mes de lluvias, lo que ha generado casi 1.000 emergencias.

Las autoridades locales han comparado el impacto de las precipitaciones con las registradas durante el fenómeno de El Niño en 1998. Hasta el 21 de febrero, Manabí acumulaba 1.600 emergencias, lo que llevó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial a declararse en sesión permanente.

Riochico: la parroquia más afectada

Uno de los puntos más golpeados es la parroquia Riochico, en Portoviejo, donde 97 personas resultaron damnificadas tras las lluvias del fin de semana. Además, 27 familias fueron trasladadas a un albergue temporal en la Iglesia Evangélica Alianza de El Rodeo.

Las inundaciones han causado el desbordamiento del río Chico y las quebradas Maconta y Bijagual, afectando más de 145 viviendas en el cantón. En Calderón y Chirijos también se reportan severos daños.

Según Roberto Briones, director de Riesgos y Sostenibilidad Ambiental del Municipio de Portoviejo, la ciudad siempre será vulnerable a este tipo de desastres debido a la cuenca de los ríos. Ante la emergencia, más de 200 funcionarios municipales y 40 máquinas pesadas trabajan en las labores de respuesta.

Infraestructura vial colapsada

Las lluvias han complicado la movilidad en varias rutas de la provincia. En Rocafuerte, el tramo a la altura de las Jaguas se encuentra inundado, afectando el tránsito vehicular. Otras vías críticas son:

Portoviejo-Sosote-Rocafuerte

Portoviejo-Riochico-Rocafuerte

Tierras Amarillas-Puerto Loor-Rocafuerte

La acumulación de agua en estos caminos se debe, en gran parte, a la falta de mantenimiento en la infraestructura vial, lo que ha agravado la crisis.

Otras zonas en alerta

En Santa Ana, al menos 170 familias han sido damnificadas por las inundaciones y deslizamientos. En Tosagua, la Secretaría de Gestión de Riesgos reportó que más de 300 familias se encuentran afectadas, muchas de ellas aisladas.

Las autoridades han instado a la población a mantenerse en alerta, ya que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha advertido que las lluvias continuarán al menos hasta el 27 de febrero.