Migrantes ecuatorianos en Nueva York: el miedo a las redadas reduce su presencia en las calles
Las recientes redadas migratorias en Estados Unidos han generado un clima de temor e incertidumbre entre los migrantes ecuatorianos en Nueva York, quienes evitan salir a trabajar por miedo a ser detenidos.
INTERNACIONALESNOTICIAS DE HOY


Las políticas migratorias implementadas bajo la administración de Donald Trump han intensificado las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), afectando a miles de migrantes en Nueva York. Entre ellos, los ecuatorianos, quienes desempeñan labores como vendedores ambulantes, jornaleros o trabajadores de reparto, han reducido su presencia en las calles por miedo a la deportación.
Organizaciones comunitarias han reportado una disminución en la cantidad de jornaleros que buscan empleo en puntos habituales, como gasolineras y paradas de autobuses. “Después del 20 de enero hay más miedo y menos gente”, afirma Lucía Goyen, quien lidera centros de apoyo a migrantes en El Bronx y Yonkers.
El temor ha provocado que muchos trabajadores eviten acudir a los tribunales a denunciar abusos laborales por miedo a ser identificados por ICE. Además, la incertidumbre se extiende a los repartidores de comida, quienes han dejado de reunirse en grupos por precaución.
El gobierno estadounidense ha autorizado operativos en espacios sensibles como iglesias, hospitales y escuelas, aumentando la sensación de inseguridad entre los migrantes. Las redadas se realizan varias veces por semana en zonas con alta presencia de indocumentados, afectando no solo su estabilidad laboral, sino también su acceso a derechos básicos.