Noboa y González cabeza a cabeza en la lucha presidencial de 2025

La crisis energética impacta en la popularidad del presidente, mientras González consolida su apoyo en el correísmo. Los votos de Topic jugarán un rol clave.

NOTICIAS DE HOYPOLÍTICA

Camila Lazo

11/18/20241 min read

El presidente Daniel Noboa y la candidata del correísmo, Luisa González, protagonizan un empate técnico en la carrera hacia las elecciones presidenciales de febrero de 2025, según una encuesta de Comunicaliza publicada el 15 de noviembre. Noboa lidera con el 27,5 % de intención de voto, seguido muy de cerca por González, con un 26,7 %. La diferencia de 0,6 puntos porcentuales está dentro del margen de error del estudio, fijado en 1,51 %.

La popularidad de Noboa ha sufrido una caída de seis puntos porcentuales en los últimos dos meses, un descenso atribuido a las medidas energéticas implementadas para enfrentar la crisis eléctrica, incluyendo apagones programados de hasta 14 horas diarias. Por otro lado, González ha ganado terreno, subiendo del 20 % al 27 % tras la confirmación de su candidatura.

Un 19 % de los encuestados se mantiene indeciso, mientras que el 10,8 % asegura que votará en blanco o nulo. Estos porcentajes reflejan un escenario electoral incierto, donde cada punto porcentual será determinante.

La encuesta también aborda el impacto de la exclusión de Jan Topic, empresario y especialista en seguridad, cuya candidatura fue rechazada por el Tribunal Contencioso Electoral. Según los resultados, los votos de Topic se repartirían equitativamente entre Noboa y González, mientras que una porción significativa de sus seguidores optaría por el voto en blanco o se mantiene indecisa.

El sondeo fue realizado del 8 al 12 de noviembre, con la participación de 4.196 personas mayores de 16 años a través de cuestionarios en línea. El estudio tiene un nivel de confianza del 95 %.

El panorama político se intensifica a medida que ambos candidatos enfrentan el reto de capturar el voto de los indecisos y de consolidar sus bases en un entorno electoral polarizado y marcado por desafíos nacionales como la crisis energética.