Registrarse para votar desde el exterior: Ecuador habilita el enlace para que 409.000 ciudadanos ejerzan el voto telemático
NACIONALESPOLÍTICANOTICIAS DE HOY


Voto telemático para ecuatorianos en el exterior: Registro ya disponible para las elecciones de agosto de 2023.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha informado que todos los ecuatorianos empadronados en el extranjero que deseen votar en las próximas elecciones de agosto deberán hacerlo a través del voto telemático. En esta ocasión, no se habilitará el voto presencial en ninguna de las circunscripciones del exterior. Con un total de 97.100 ciudadanos empadronados en el extranjero, el CNE ha establecido un período de inscripción que va desde el 7 de junio hasta el día de las elecciones, el 20 de agosto de 2023.
Para registrarse y utilizar el voto telemático, los ecuatorianos en el exterior deben ingresar al enlace proporcionado por el CNE en su página web: www.voto-telematico.cne.gob.ec. El proceso de registro se realiza a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet, como teléfonos inteligentes, computadoras o tabletas. Los ciudadanos deben tener a mano su cédula, pasaporte o ID consular (vigentes o caducados) para completar el registro.
La decisión de implementar el voto telemático en todas las circunscripciones del exterior se debe a la necesidad de cumplir con los ajustados plazos del calendario electoral. Dada la falta de tiempo para distribuir los paquetes electorales de manera oportuna, el CNE optó por esta modalidad para garantizar la participación de los ciudadanos en el extranjero.
En las elecciones de agosto de 2023, los ecuatorianos empadronados en el exterior no tendrán la opción de votar de forma presencial. Sin embargo, podrán ejercer su derecho al voto a través del voto telemático, que les permite sufragar desde cualquier lugar en el que se encuentren, evitando desplazamientos costosos y largos trayectos.
El sistema de voto telemático utilizado por el CNE es el mismo que se implementó en las elecciones de 2021 y en las de 2023 para la elección del Consejo de Participación y la consulta popular. Según el CNE, este sistema garantiza la autenticación del elector, el secreto del voto, la seguridad de su transmisión y el almacenamiento y cómputo de resultados.
Hasta la tarde del 7 de junio, en el primer día de registro, ya se habían inscrito 174 nuevas personas para utilizar el voto telemático, sumándose a las 23.245 que se habían registrado en febrero. Es importante destacar que el registro para el voto telemático está disponible exclusivamente para los ciudadanos empadronados en el exterior y no para aquellos que se encuentren empadronados dentro de Ecuador.
El día de las elecciones, cada ciudadano registrado deberá ingresar al sistema y autenticarse con su usuario y contraseña. Posteriormente, deberá emitir su voto en las papeletas correspondientes. Una vez finalizado el proceso de votación, el sistema generará un certificado digital. Cabe mencionar que no será posible cambiar el voto ni emitir un segundo voto.