Escasean los 'Lassoboy' en el gobierno de Guillermo Lasso mientras se toman medidas para frenar la escalada de violencia e inseguridad

POLÍTICANACIONALES

Cami

4/14/20232 min read

Salidas de figuras cercanas a Lasso en su gabinete ministerial.

El presidente Guillermo Lasso, quien asumió el cargo en mayo de 2021, ha experimentado una serie de salidas de funcionarios cercanos a él en su gabinete ministerial en los primeros dos años de su mandato. Algunos de estos funcionarios eran legisladores del Movimiento CREO (Creando Oportunidades), el partido político al cual Lasso pertenece, que abandonaron sus curules para asumir cargos en el gobierno. Otros provenían de la Fundación Ecuador Libre (FEL), un think tank o tanque de pensamiento fundado por Lasso en 2005, antes de incursionar en la política.

Uno de los primeros en renunciar fue César Monge, quien fue el primer ministro de Gobierno de Lasso. Le siguieron Francisco Jiménez, quien asumió como segundo ministro de Gobierno, y Marcelo Cabrera, quien dimitió como ministro de Transporte y Obras Públicas en julio de 2022. Otro funcionario que también abandonó el gabinete fue Diego Ordóñez, quien fue secretario Nacional de Seguridad Pública y del Estado hasta su renuncia en abril de 2023.

Además de los legisladores de CREO, varios funcionarios que inicialmente formaron parte del gabinete de Lasso provenían de la Fundación Ecuador Libre (FEL), el think tank fundado por el presidente antes de ingresar a la política. Sin embargo, muchos de ellos también han dejado sus cargos en el gobierno en diferentes momentos y por distintas razones. Actualmente, en el gabinete ministerial de Lasso quedan pocos de los llamados "Lassoboys", como son conocidos los allegados al presidente que provienen de su fundación.

Las salidas de los funcionarios cercanos a Lasso del gabinete ministerial comenzaron con la renuncia de Bernarda Ordóñez, quien era secretaria de Derechos Humanos, en abril de 2022. Ella alegó "diferencias irreconciliables" con la nueva visión del Gobierno en ese momento. Dos meses después, Eduardo Bonilla, entonces secretario de Comunicación de la Presidencia, también dejó su cargo. La Secretaría de Comunicación de la Presidencia ha tenido cuatro titulares en menos de dos años de gobierno, y el propio presidente ha reconocido que la comunicación ha sido uno de los problemas de su mandato. Bonilla, quien también es parte del movimiento oficialista CREO y de Ecuador Libre, salió del cargo un día antes de que se iniciara el paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en junio del año pasado.

Más recientemente, las elecciones del 5 de febrero de 2023, en las cuales el Gobierno sufrió una derrota en una consulta popular que impulsaba enmiendas constitucionales en seguridad, institucionalidad y ambiente, provocaron una nueva serie de renuncias en el gabinete de Lasso. El 9 de febrero, se concretaron las salidas de Aparicio Caicedo, quien primero fue asesor ad honorem y luego consejero presidencial, y Francisco Jiménez, entonces ministro de Gobierno.

Caicedo alegó que su misión en el cargo se había agotado, pero indicó que seguirá trabajando "

Historias Relacionadas