Oposición gana el juicio político, pero no alcanza votos suficientes para destituir al Presidente de la República
POLÍTICANACIONALES


Inminente juicio político al presidente Guillermo Lasso: Comienza la cuenta regresiva para su defensa ante acusaciones de presunto peculado.
La próxima semana se llevará a cabo en el Pleno de la Asamblea Nacional el juicio político contra el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien deberá defenderse de las acusaciones de presunto peculado que han sido formuladas en su contra. La destitución del mandatario requerirá de al menos 92 votos a favor.
Tras la aprobación del llamado a juicio político por parte del Pleno de la Asamblea, los plazos comienzan a correr, aunque su aplicación está sujeta a cierta discrecionalidad. La Ley de la Función Legislativa no establece explícitamente la aprobación del llamado a juicio político mediante una resolución del Pleno, dejando la responsabilidad de los plazos en manos del presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela.
De acuerdo con sectores correístas, el juicio político se llevará a cabo la próxima semana, específicamente el lunes 15 de mayo, según afirmó Fernando Cedeño, representante de Unión por la Esperanza (UNES). Saquicela, por su parte, ha asegurado que cumplirá con todos los plazos establecidos, aunque no se haya emitido un informe de Fiscalización.
En este proceso, Saquicela tiene un plazo máximo de tres días para difundir entre los 137 asambleístas la resolución del Pleno, lo que se espera que ocurra hasta el viernes 12 de mayo. Asimismo, según lo aprobado, junto con la resolución se deberá entregar todo el expediente del juicio político a la Comisión de Fiscalización.
Una vez transcurridas 48 horas después de la difusión del informe, Saquicela tiene cinco días para convocar al Pleno e incorporar el proceso de juicio político en el orden del día. Saquicela ha manifestado la necesidad de respetar esta "vacatio", por lo que podría convocar al Pleno esta misma semana, antes de la renovación de autoridades. Las convocatorias se realizan con 48 horas de anticipación, por lo tanto, se espera que el juicio político contra el presidente Lasso tenga lugar la próxima semana.
Durante el día del juicio político, los asambleístas interpelantes tendrán un plazo de dos horas para presentar las acusaciones, las cuales deben basarse en las pruebas solicitadas y actuadas en la Comisión de Fiscalización. Posteriormente, al presidente Lasso se le otorgarán hasta tres horas para presentar sus alegatos de defensa ante el Pleno de la Asamblea Nacional, refutando las acusaciones imputadas en su contra y apoyándose igualmente en las pruebas solicitadas y actuadas.
Una vez finalizadas las intervenciones de ambas partes, se permitirá una réplica por un tiempo máximo de una hora. Posteriormente, el presidente Lasso deberá retirarse del Pleno y se iniciará el debate en la Asamblea, en el cual todos los asambleístas podrán exponer sus razonamientos por un tiempo máximo de 10 minutos, sin derecho a réplica.