Lula aboga por el diálogo y la negociación política para alcanzar la paz en Ucrania.

POLÍTICAINTERNACIONALES

Mili

4/26/20231 min read

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado este martes a la Asamblea de la República de Portugal a buscar la paz en el conflicto de Ucrania a través del "diálogo y la negociación política".

En su discurso, el mandatario afirmó que ninguna solución a ningún conflicto, nacional o internacional, será duradera si no se basa en estos dos pilares fundamentales.

Lula también reiteró la necesidad de un orden internacional basado en el respeto al derecho internacional y la preservación de la soberanía nacional. En cuanto al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el presidente brasileño afirmó que está "prácticamente paralizado" debido a que su composición no representa la correlación de fuerzas en el mundo contemporáneo. Por ello, defendió una reforma que resulte en la ampliación del Consejo, para que todas las regiones estén permanentemente representadas.

En su intervención, Lula también hizo referencia a los ataques del pasado 8 de enero contra las sedes de los tres poderes por parte de hordas de bolsonaristas en Brasilia, asegurando que el país "vivió momentos de amenaza". Asimismo, recordó las 700.000 personas fallecidas durante la pandemia en Brasil y cargó contra la gestión realizada por su antecesor en el cargo, Jair Bolsonaro.

Durante su discurso, el mandatario también tuvo que interrumpir su intervención debido a las protestas de un grupo de congresistas del partido Chega, de extrema derecha. El presidente del Parlamento, Augusto Santos Silva, pidió disculpas a Lula por el incidente.

Tras su visita a Portugal, Lula llegó a España, donde se reunirá en Madrid el miércoles con el rey Felipe VI y también será recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Historias Relacionadas