Ecuador en el TOP 5 mundial de países con mayor deuda al FMI, que se ha incrementado de forma escandalosa desde 2017
POLÍTICANACIONALES


La deuda del Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha seguido en aumento desde 2017, y actualmente sobrepasa los USD 8 millones, dejando al país en el top cinco de los países más endeudados con el organismo internacional. El presidente Guillermo Lasso realizó en diciembre de 2022 un préstamo al FMI por USD 700 millones, con el objetivo de mejorar la economía del país, pero expertos aseguran que esto no ha generado un crecimiento económico suficiente para generar plazas de empleo.
A pesar de que los préstamos del FMI han ayudado a mejorar las cuentas fiscales del Ecuador, no ha habido un verdadero proceso de reactivación económica que permita al país levantar sus índices económicos y generar empleo. Según economistas consultados, esto se debe a que el gobierno de turno no ha sido capaz de generar políticas adecuadas para aprovechar el dinero recibido.
Aunque el Gobierno ha mencionado que este acuerdo con el FMI es bien percibido por los mercados internacionales, algunos expertos concuerdan en que la reactivación económica anunciada por Lasso es solo una ilusión. El exministro de Economía, Francisco Ortiz, asegura que el presidente está alargando el ajuste fiscal que debió terminar en 2021, y que esto podría estar afectando los resultados económicos del país. En definitiva, aunque el préstamo del FMI podría ser una solución a corto plazo, el Ecuador debe encontrar una manera sostenible de recuperar su economía para poder afrontar su deuda a largo plazo.