Lasso presentará su informe anual de gestión en un contexto político delicado: ¿Dónde se llevará a cabo tras la disolución de la Asamblea?

NACIONALESPOLÍTICA

Cami

5/23/20232 min read

Guillermo Lasso presentará su informe anual de gestión en medio de un contexto político delicado

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, llevará a cabo la presentación de su informe anual de gestión a pesar de no ser una obligación en la actualidad debido a la disolución de la Asamblea Nacional. La Secretaría de Comunicación de la Presidencia confirmó que Lasso pronunciará su discurso sobre el estado del país el próximo miércoles en una sede distinta a la habitual.

La actividad se llevará a cabo en el complejo de entidades públicas conocido como Plataforma Social, ubicado en el sur de Quito. Coincidentemente, ese mismo día Lasso cumplirá su segundo año en el poder y se conmemorará la Batalla de Pichincha de 1822, que marcó la independencia colonial española en Ecuador.

El presidente se enfrenta a un complicado contexto político, ya que el país está siendo gobernado mediante decretos tras la disolución de la Asamblea Nacional. Además, Ecuador se prepara para celebrar elecciones anticipadas en agosto, en las cuales se elegirá un nuevo presidente, vicepresidente y los 137 miembros de la Asamblea.

Aunque Lasso había mencionado anteriormente que no se postularía para la reelección, recientemente confirmó esta decisión en una entrevista con The Washington Post. Sin embargo, el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, instó al mandatario a participar en las elecciones y consideró que es un desafío necesario para zanjar la crisis política y lograr una ratificación del liderazgo.

En caso de que Lasso mantenga su postura de no ser candidato, se espera que anuncie cómo apoyará la formación de una coalición y respaldará a un candidato como parte de un proyecto de concertación. El correísmo, liderado por el ex presidente Rafael Correa, ha ganado fuerza política en el país y aún no ha designado a su candidato, pero ha expresado la necesidad de construir una coalición que incluya diversos movimientos sociales, incluyendo los indígenas.

En los últimos días, han surgido otros nombres en la escena política, como el ex asambleísta Fernando Villavicencio, Esteban Torres y Jaime Nebot del Partido Social Cristiano (opositor) y el ex presidente Lenín Moreno.

La decisión de Lasso sobre su participación en las elecciones y su estrategia de coalición serán factores importantes en el escenario electoral, que se está conformando rápidamente. El futuro político de Ecuador está en juego, y los diferentes actores se preparan para enfrentar los desafíos que se avecinan.

Historias Relacionadas