Jefe de la ONU alerta sobre el riesgo inminente de una crisis mundial del agua: "Hemos roto el ciclo del agua"
INTERNACIONALES


La ONU advierte de la crisis mundial del agua en la Conferencia de Nueva York.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, denunció la destrucción de ecosistemas, la contaminación de aguas subterráneas y la evaporación del agua debido al sobreconsumo vampírico y al calentamiento global. En la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua en Nueva York, Guterres alertó que casi el 75% de los desastres naturales están relacionados con el agua. El informe conjunto realizado por la ONU-Agua y Unesco, presentado durante la conferencia, advierte del riesgo inminente de una crisis mundial del agua. El objetivo es garantizar que en 2030 todo el mundo tenga acceso al agua potable y a servicios sanitarios.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, achacó la crisis del agua a sistemas irracionales de consumo. La agricultura absorbe el 72% del agua, mientras que el consumo del sector industrial cayó un 12%. En torno al 10% de la población mundial vive en países donde el estrés hídrico alcanzó un nivel alto o crítico. Además, al menos 2.000 millones de personas beben agua contaminada por excrementos.
Para garantizar el acceso de todos al agua potable en 2030, habría que multiplicar los niveles de inversión actuales por tres, subraya el informe. Los ecosistemas de agua dulce están entre los más amenazados del mundo. "No podemos gestionar esta emergencia del siglo XXI con infraestructura de otra época", dijo Guterres. La conferencia, organizada por Países Bajos y Tayikistán, cuenta con 6.500 participantes, entre ellos jefes de Estado y de Gobierno, funcionarios y representantes de la sociedad civil. Es la primera conferencia de la ONU sobre el agua desde 1977.