Finalizan audiencias del juicio político contra Lasso en Ecuador con ausencia del Presidente y denuncias de peculado y amenazas de muerte.

POLÍTICANACIONALES

Mili

4/28/20232 min read

El proceso de juicio político ha sido trastocado por las amenazas del presidente de activar mecanismos constitucionales para disolver la asamblea.

En Ecuador concluyó este miércoles una nueva fase del proceso de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso por el presunto delito de peculado. En la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional (parlamento) culminó el ciclo de comparecencias de la etapa de cargo y descargo de pruebas que es parte del proceso de juicio político contra el presidente ecuatoriano.

La parte solicitante ratifica que existen elementos suficientes para la destitución de Lasso. La asambleísta de la Revolución Ciudadana, Viviana Veloz, declaró: “Todas esas pruebas que hemos evacuado y practicado el día de hoy nos dan la razón y comprueban la responsabilidad del presidente Lasso”.

“Decían que el juicio político estaba caído pero el juicio político está más vivo que nunca y las pruebas presentadas lo demuestran”, agregó.

El presidente Lasso evadió asistir a la instancia para declarar su versión y designó a abogado defensor quien luego de sustentar pruebas de descargo solicitó no recomendar el juicio político.

Los asambleístas solicitantes del juicio afirman que hay más versiones como la del exgerente de la empresa de la empresa pública Flopec que revelaría la responsabilidad política del presidente Lasso.

El proceso de juicio político ha sido trastocado por las amenazas del presidente de activar mecanismos constitucionales para disolver la asamblea.

La presidenta encargada de la Comisión de Fiscalización, Ana Belén Cordero, agregó que la comisión tiene 10 días para elaborar el informe. El equipo técnico de la comisión elaborará un borrador que será sometido a consideración de los asambleístas y será votado antes del 6 de mayo siguiente.

Con la aprobación del informe que recomiende o no el juicio político se remitirá al titular de la Asamblea Nacional para su posterior debate en el pleno, donde se requieren 92 votos para la eventual destitución de Lasso. La presencia de Guillermo Lasso dentro del proceso solo se dará si se llega a la segunda y última etapa del proceso judicial.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, no comparecerá ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional (Parlamento) como parte del proceso de juicio político en su contra por el delito de peculado. De acuerdo con el cronograma, este miércoles el gobernante debía presentar su defensa. Sin embargo, el secretario jurídico de la Presidencia ecuatoriana, Juan Pablo Ortiz, señaló que, en principio, la presencia del mandatario dentro del proceso solo se dará si se llega a la segunda y última etapa, cuando tenga que realizar su alegato ante el pleno de la Cámara.

Historias Relacionadas