Preocupación en Ecuador por la utilización de niños en crímenes y el alto índice de desapariciones diarias

NACIONALESSEGURIDAD

Cami

3/15/20231 min read

Organizaciones de trabajadores y maestros han convocado a una movilización para el día de hoy en las calles de Quito, Ecuador, en rechazo al Gobierno del presidente Guillermo Lasso y su falta de soluciones a los problemas del país.

Los gremios de docentes y trabajadores también han indicado que estas marchas apoyan el proceso de juicio político contra el Primer Mandatario por el caso "Gran Padrino". La movilización será pacífica, aseguraron los dirigentes, y exigirá que el presidente Lasso "dé un paso al costado" y salga del poder.

Marcela Arellano, presidenta del Frente Unitario de Trabajadores, ha defendido la manifestación como un derecho humano fundamental y ha rechazado las acusaciones de que las protestas generan desestabilización. En su opinión, es el Ejecutivo quien genera mayor inestabilidad por la ausencia de inversiones sociales, lo cual recae sobre la ciudadanía.

La movilización se realizará en defensa de la seguridad social, del empleo, de la salud y la educación. Trabajadores marcharán en la tarde de este martes junto a integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador.

Isabel Vargas, presidenta de la UNE, ha afirmado que la investigación Gran Padrino no es una "fábula", sino una realidad que resta dinero para la inversión en educación, salud y seguridad. Por ello, ha pedido a la Corte Constitucional que admita el trámite del juicio político contra el presidente Lasso, porque, indicó, "es un Gobierno que ha aupado la corrupción".

Historias Relacionadas