Aumenta alarmantemente el número de intentos de suicidio en menores: Cerca de 800 casos en los últimos dos años
NACIONALES


Cerca del 60% de los estudiantes en Ecuador han sido víctimas de bullying al menos una vez en su vida, según datos alarmantes que revelan la magnitud del acoso escolar en el país. Recientemente, se reportó el trágico caso de Johanna B., una estudiante de 16 años que se quitó la vida debido al bullying que sufría por parte de sus compañeros en el Colegio Mejía en Quito. La familia acusa a las autoridades escolares de conocer la situación de Johanna pero de no haber activado un protocolo de ayuda.
Las cifras de suicidio infantil en Ecuador han ido en aumento en los últimos años. En 2012 se registraron 18 casos de estudiantes de 16 años que se quitaron la vida, mientras que en 2020 la cifra se elevó a 30. Entre 2021 y 2022, cerca de 800 menores de edad tuvieron al menos un intento de suicidio, lo que refleja la gravedad de la situación.
Paúl Guerrero, vocero de Unicef, ha destacado la importancia de que los padres y docentes puedan identificar las señales de alerta de actitudes suicidas en los estudiantes. El confinamiento por la pandemia de COVID-19 ha sido uno de los factores que ha contribuido a este problema, pero el suicidio infantil ya se daba antes de la pandemia. En 2020, incluso hubo casos de niños de 8 y 7 años que se quitaron la vida.
Las instituciones educativas en Ecuador cuentan con Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) que deben activar protocolos ante denuncias de acoso escolar. Sin embargo, es fundamental que el Ministerio de Educación verifique que estas alertas se levanten y se investiguen adecuadamente, ya que de lo contrario podría considerarse negligencia.
Es importante que se promueva la concientización y prevención del acoso escolar en Ecuador, y que se implementen medidas efectivas para proteger a los estudiantes. Los adultos deben aceptar que el suicidio infantil es una realidad y trabajar juntos para crear un entorno seguro y saludable para todos los estudiantes.