Parlamento ecuatoriano avanza en el juicio contra presidente Lasso mientras la mayoría respalda su destitución
NACIONALESPOLÍTICA


En cumplimiento de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, Virgilio Saquicela, convocó a una sesión del pleno para discutir el informe de la Comisión de Fiscalización que buscaba archivar el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.
La sesión se llevará a cabo este martes a las 10H45 hora local (15H45 GMT).
El artículo 142 de la Ley establece que, si las comisiones especializadas no logran la votación requerida en el trámite de proyectos de ley y procedimientos de fiscalización, los asuntos pasarán al conocimiento del pleno de la Asamblea Nacional. Basado en esta norma, Saquicela indicó que se deberá aplicar la mayoría simple, de acuerdo con el artículo 8 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, para definir la continuidad del juicio político contra el presidente Lasso.
El pasado sábado, la Comisión de Fiscalización, compuesta por nueve miembros, no pudo aprobar el informe motivado que recomendaba no realizar el juicio político contra Lasso. Los asambleístas Roberto Cuero, Gabriela Molina y Comps Córdova de Unión por la Esperanza, Pablo Muentes del Partido Social Cristiano (PSC) y Bruno Segovia (ex-Pachakutik) estuvieron en contra del informe.
Las acusaciones contra el presidente Lasso se centran en su presunto conocimiento sobre irregularidades en un contrato para el transporte de crudo entre Flopec y la empresa Amazonas Tanker, así como en su supuesta omisión al no suspender dicho acuerdo. Según una encuesta de la empresa Imasen S.A.C, el 80.5% de los ecuatorianos desaprueba la gestión de Guillermo Lasso y el 76% lo considera culpable de corrupción.
El estudio también reveló que el 81% de los ecuatorianos respalda la destitución del presidente Lasso, mientras que un 75.9% cree que es culpable por la firma de un contrato que no debió realizarse y un 78.2% considera que no ha logrado cumplir con sus responsabilidades durante su mandato. Además, un 58.5% opina que existen otros delitos por los que se acusa al presidente, y un 61.2% no ve razones para mantenerlo en su cargo. En general, la encuesta muestra un respaldo mayoritario a la destitución del presidente Lasso por parte de los ecuatorianos.
La sesión del pleno de la Asamblea Nacional será crucial para definir el futuro del juicio político y la continuidad de Guillermo Lasso como presidente de Ecuador. La decisión que se tome en esta instancia será determinante, tanto a nivel político como en la percepción de la ciudadanía en torno a la lucha contra la corrupción en el país.