Sindicatos ecuatorianos marchan por mejores condiciones laborales en el Día del Trabajo en 61 ciudades.

POLÍTICANACIONALES

Cami

5/3/20231 min read

El pasado 1 de mayo, cientos de personas participaron en distintas manifestaciones en Ecuador en conmemoración al Día del Trabajador. Las marchas, que se llevaron a cabo en 61 ciudades, fueron convocadas por organizaciones sindicales y tuvieron como objetivo exigir mejores condiciones laborales y una respuesta de las autoridades ante el aumento de los niveles de inseguridad en el país.

Las personas que participaron en las marchas demandaron que se respeten los derechos de todos los trabajadores del país y pidieron mejoras en las condiciones laborales. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), tres de cada 10 personas en edad de trabajar en Ecuador tienen un empleo adecuado, mientras que las otras siete personas tienen un empleo precario o están desempleadas.

En Quito, la concentración salió de la sede del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de la avenida Diez de Agosto y llegó a la Plaza de San Francisco, en el Centro Histórico. Los líderes de distintos sindicatos hablaron sobre la conmemoración y la marcha se convirtió también en un espacio de crítica al Gobierno de Guillermo Lasso, en el que los participantes pidieron su salida del cargo después del proceso de juicio político que se lleva adelante en la Asamblea.

En Guayaquil, las personas se reunieron frente a la Caja del Seguro del Puerto Principal y recorrieron la avenida Nueve de Octubre. Mientras que en Cuenca, las organizaciones recorrieron calles del Centro Histórico.

Además de las demandas laborales, en las marchas también se pidió a las autoridades que actúen ante el aumento de los niveles de inseguridad en el país. En 2022, Ecuador se convirtió en el país de Latinoamérica con mayor crecimiento de violencia criminal, con un registro de 4.603 muertes violentas y una tasa de 25 casos por cada 100.000 habitantes.

Historias Relacionadas