Calendario electoral: Conoce las fechas clave de las elecciones presidenciales 2023 en Ecuador

NACIONALESPOLÍTICA

Mili

6/9/20232 min read

Este año, los ecuatorianos se enfrentarán a un proceso electoral anticipado debido a la implementación del denominado "proceso de muerte cruzada" por parte del presidente Guillermo Lasso el pasado 17 de mayo.

Con el objetivo de disolver la Asamblea Nacional, se convocarán elecciones presidenciales y legislativas para el próximo 20 de agosto. Un total de 13.450.047 electores, de los cuales 6.626.215 son hombres y 6.823.832 son mujeres, serán convocados a sufragar en este importante evento político.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido un calendario electoral detallado para todo el proceso. Las fechas clave son las siguientes:

  •  18 de mayo: Declaratoria del periodo electoral y aprobación de la convocatoria del consejo consultivo.

  • 24 de mayo: Publicación de la convocatoria para las Elecciones Presidenciales y Legislativas (Registro Oficial y cadena de radio y televisión).

  • Del 24 de mayo al 1 de junio: Selección de vocales de las juntas provinciales electorales y junta especial del exterior.

  • Del 25 de mayo al 7 de junio: Proceso de democracia interna (Primarias OP).

  • Del 28 de mayo al 13 de junio: Inscripción y notificación del listado de candidaturas.

  • Del 4 de julio al 3 de agosto: Notificación a miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV).

  • Del 5 de julio al 20 de agosto: Capacitación a miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV).

  • 30 de julio: Primer simulacro nacional.

  • 6 de agosto: Listado oficial de candidaturas inscritas (todos los recursos han sido resueltos).

  • Del 8 al 17 de agosto: Campaña electoral.

  • 13 de agosto: Debates y segundo simulacro nacional.

  • 17 de agosto: Sufragio de personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada.

  • 18 de agosto: Sufragio voto en casa.

  • Del 18 al 20 de agosto: Silencio electoral.

  • 20 de agosto: Sufragio en el proceso electoral 2023.

En caso de ser necesario, se llevará a cabo una segunda vuelta, para la cual se establecerá un nuevo calendario electoral. La campaña electoral se desarrollará del 24 de septiembre al 12 de octubre, y el día de sufragio está previsto para el 15 de octubre.

El presidente y vicepresidente electos gobernarán hasta el 23 de mayo de 2025, mientras que los asambleístas nacionales, provinciales y del exterior permanecerán en funciones hasta el 13 de mayo de 2025.

Estas elecciones anticipadas marcan un momento crucial en la vida política de Ecuador. Los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes y definir el rumbo del país en los próximos años. El proceso electoral se llevará a cabo de acuerdo con el calendario establecido, y se espera que los ecuatorianos ejerzan su derecho al voto de manera informada y responsable.

Historias Relacionadas