Álvaro Noboa confirma su candidatura a la Presidencia en las elecciones extraordinarias de 2023
NACIONALESPOLÍTICA


El empresario Álvaro Noboa ha anunciado oficialmente su participación en las elecciones anticipadas de 2023 a través de un video. Con esta candidatura, Noboa busca alcanzar la presidencia de la República por séptima vez, luego de haber intentado sin éxito en seis ocasiones anteriores.
En el video, el excandidato expresó: "He aceptado el pedido del pueblo ecuatoriano para trabajar con ellos, con los ecuatorianos, como presidente de la República del Ecuador. Trabajaré hasta la victoria siempre". Noboa también afirmó amar a los ecuatorianos "con todo su corazón". Sin embargo, no proporcionó detalles sobre el partido político que lo respaldará en esta contienda electoral.
Cabe destacar que Álvaro Noboa se enfrentará a su propio hijo, Daniel Noboa, quien también ha anunciado su candidatura para estas elecciones adelantadas. En el pasado, en el año 2021, Álvaro Noboa no pudo postularse debido a que el Tribunal Contencioso no aceptó su candidatura, lo que lo llevó a pedir a los ciudadanos anular el voto, ya que su nombre no figuraba en la papeleta electoral.
Además de su trayectoria política, la figura de Álvaro Noboa está marcada por su deuda millonaria con el Estado ecuatoriano. Según datos del Servicio de Rentas Internas, la empresa exportadora Bananera Noboa, propiedad de Álvaro Noboa, es la mayor deudora del Estado, acumulando una deuda de USD 168 millones. A pesar de que se le condonaron más de 2.600 millones de dólares mediante la Ley de Fomento Productivo de 2018, esta deuda sigue siendo significativa. Otras empresas y entidades también figuran en la lista de deudores, como el Banco del Pichincha (USD 12 millones), Almacenes Juan Eljuri (USD 63 millones), Schlumberger (USD 46 millones), Banco de Guayaquil (USD 70 mil), OCP (USD 15 millones) y Claro (USD 60 millones).
Con la candidatura de Álvaro Noboa, se espera una contienda electoral interesante y disputada, donde los ecuatorianos tendrán la oportunidad de decidir el futuro de su país en las urnas.