Miles de migrantes anhelan el fin del Título 42 mientras EE.UU. se prepara para su finalización.
INTERNACIONALES


Miles de migrantes improvisan campamentos en la frontera norte de México a la espera del fin del Título 42, lo cual genera incertidumbre y caos en la región. En Tijuana, frontera con California, se congregan miles de migrantes de diversas nacionalidades, incluyendo familias y niños, buscando pedir asilo humanitario en Estados Unidos antes de que culmine el Título 42.
El campamento ha ido creciendo en los últimos días con personas provenientes de países como Colombia, Venezuela, Perú, Haití, Honduras, Turquía y Bosnia, así como mexicanos desplazados por la violencia del crimen organizado en los estados sureños de Michoacán y Guerrero.
El Título 42, una medida adoptada por el expresidente Donald Trump y continuada por el presidente Joe Biden debido a la pandemia de COVID-19, está por llegar a su fin en Estados Unidos. Las familias de migrantes que se encuentran en el campamento entre Tijuana y San Diego fueron registradas por agentes de la Patrulla Fronteriza mediante pulseras de identificación, que les permitirían ser procesadas antes del 11 de mayo bajo una excepción humanitaria. Sin embargo, otros migrantes desconocen su situación y enfrentan incertidumbre, especialmente las mujeres separadas de sus esposos, hermanos y familiares.
La preocupación aumenta debido a la incertidumbre sobre cómo funcionará el Título 8, considerado mucho más severo, ya que implicaría expedientes de cruce ilegal que les impedirían volver a solicitar asilo.
El Gobierno de Biden ha implementado una nueva norma que restringe el acceso al asilo para aquellos migrantes que crucen de manera irregular la frontera y no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía hacia Estados Unidos. La principal vía legal para solicitar asilo será a través de la aplicación móvil CBP One, donde se podrán concertar citas con las autoridades para exponer los casos. Estados Unidos ofrecerá aproximadamente mil citas diarias para solicitar asilo a través de este procedimiento.
La situación en la frontera y el destino de los migrantes continúa siendo incierto en medio de los cambios en las políticas migratorias. La presencia de más de 2,76 millones de indocumentados interceptados en la frontera y el despliegue de 1.500 soldados para fortalecer los controles evidencian la complejidad de la situación en la región.