Guillermo Lasso enfrenta acusaciones de la oposición mientras su defensa se prepara para alegatos finales en juicio político en Ecuador.
POLÍTICANACIONALES


Juan Pablo Ortiz, secretario jurídico de la presidencia de la República, ha instado a los asambleístas a votar en base a la verdad procesal que consta en el expediente del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, acusado de presunto peculado.
Ortiz lidera el equipo legal encargado de presentar los alegatos finales de defensa del mandatario ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
Después de cinco días de comparecencias, la defensa prepara sus argumentos finales para ser presentados el miércoles, a menos de 24 horas para que se cumpla el plazo de diez días para presentar pruebas de cargo y de descargo.
Ortiz ha explicado que se presentará un alegato técnico-jurídico en base a la estrategia planteada con el presidente. Los ejes fundamentales de la defensa se centrarán en lo ocurrido desde el 18 de abril, fecha en que iniciaron las comparecencias, y en las afirmaciones de los testigos y elementos probatorios presentados.
Ortiz ha afirmado que la defensa ha demostrado la inexistencia de la presunta infracción y la contradicción en las declaraciones de Mireya Pazmiño, una de las acusadoras, expulsada del movimiento Pachakutik, en torno al supuesto perjuicio económico generado por la administración de Flopec, y ha citado una carta en la que Pazmiño se declaraba preocupada por el manejo de Flopec por parte de Jhonny Estupiñán.
Ortiz espera que los asambleístas voten en base a la verdad procesal del expediente y al dictamen de la Corte Constitucional. Después del 27 de abril, comenzará un nuevo plazo de diez días para que la presidenta encargada de la Comisión de Fiscalización redacte el informe para su consideración en la Mesa.