UJP descubre plagio en 37 páginas de la tesis de la fiscal Diana Salazar, desatando controversia sobre su validez académica

NACIONALESPOLÍTICA

Cami

6/1/20232 min read

Dos entidades públicas, el Consejo de la Judicatura y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), han solicitado a la fiscal Diana Salazar que rinda cuentas por un presunto plagio en su tesis universitaria. La fiscal ha respondido a las denuncias afirmando que se trata de un intento de desprestigiar su trabajo y busca impunidad.

Las acusaciones se centran en la tesis que Diana Salazar presentó para obtener su grado en la Universidad Central en 2005. El título del documento es "El tráfico ilegal de migrantes 'coyoterismo' en la legislación ecuatoriana". Según los denunciantes, un programa antiplagio habría detectado fragmentos del texto que pertenecen a otros autores y que no fueron citados en la tesis. Se estima que al menos 37 páginas de la tesis podrían haber sido plagiadas, lo que representa aproximadamente el 40% del trabajo.

El Colectivo Acción Jurídica Popular, responsable de las denuncias, afirma que ha revisado el expediente de Salazar desde que ganó el concurso de selección en 2019. Sin embargo, solo recientemente pudieron acceder a la tesis cuando la Universidad Central publicó el documento en abril de 2023. Fue entonces cuando descubrieron el supuesto plagio.

La Universidad Central del Ecuador ha conformado una Comisión de Auditoría Académica para investigar las acusaciones de plagio en la tesis de Diana Salazar. Los denunciantes solicitan que se revoque el título de la fiscal. Hasta el momento, los resultados de la auditoría no han sido revelados públicamente.

El Consejo de la Judicatura, dirigido por Wilman Terán, propuso una "medida preventiva de suspensión" de Salazar por un período de tres meses sin remuneración. Sin embargo, la sesión del pleno del Consejo no pudo llevarse a cabo por falta de quórum. La fiscal ha afirmado que solo está sujeta al control político de la Asamblea Nacional y no al régimen disciplinario del Consejo de la Judicatura.

Por su parte, el CPCCS, presidido por Alembert Vera, ha convocado a Diana Salazar a una audiencia pública el viernes 2 de junio para que responda por el presunto plagio de su tesis universitaria. La fiscal ha declarado que no asistirá a la audiencia y ha enviado una respuesta por escrito al Consejo de Participación.

Diana Salazar ha expresado su confianza en que el informe técnico jurídico de la Universidad Central descarte las acusaciones de plagio. Asegura tener plena certeza de su proceso de graduación y considera que las acusaciones son falacias sin fundamento.

El caso del presunto plagio en la tesis de la fiscal Diana Salazar ha generado una serie de controversias y disputas entre las entidades involucradas, reflejando la tensión política en el país.

Historias Relacionadas