Últimos días para inscribir candidaturas: Plazo se cierra el 13 de junio
NACIONALESPOLÍTICA


El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha anunciado la ampliación del plazo de inscripción de candidaturas en el calendario electoral para las elecciones extraordinarias que se llevarán a cabo el 20 de agosto de 2023.
Esta medida busca brindar a los partidos políticos y organizaciones la oportunidad de cumplir con los procesos de democracia interna y presentar sus candidatos de manera adecuada.
Según el calendario modificado, el plazo para realizar las primarias o procesos de democracia interna se extiende del 7 al 10 de junio de 2023. Asimismo, la inscripción de candidaturas se amplía del 10 al 13 de junio de 2023. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, enfatizó que la aceptación de las candidaturas debe ser presencial y personal, en las delegaciones del CNE en las 24 provincias de Ecuador o en los consulados en el extranjero.
Además, el CNE ha aprobado la paridad de género en los binomios presidenciales para estas elecciones extraordinarias. Los binomios presidenciales deberán acudir a la oficina matriz del CNE para firmar su aceptación. Esta medida busca promover la igualdad de género y garantizar una representación equitativa en la contienda electoral.
Según el calendario actualizado, en caso de una segunda vuelta electoral, esta se llevará a cabo el 15 de octubre de 2023. La entrega de credenciales está programada para el 30 de noviembre de 2023. Hasta esa fecha, el actual presidente Guillermo Lasso se mantendrá en el cargo, habiendo anunciado previamente que no buscará la reelección.
El nuevo calendario electoral ha reducido algunas actividades, como la campaña de cambios de domicilio, lo que significa que los ciudadanos ecuatorianos votarán en los mismos recintos asignados para las elecciones seccionales de febrero pasado.
En cuanto al padrón electoral, no se determinará uno nuevo, sino que se utilizará el mismo padrón de las elecciones seccionales, el cual cuenta con 13,45 millones de votantes.
Con estas modificaciones en el calendario electoral, el CNE busca garantizar un proceso transparente, democrático y participativo, en el cual los ciudadanos ecuatorianos puedan ejercer su derecho al voto y elegir a sus representantes de manera informada y responsable.