Pabel Muñoz presenta tres propuestas para la democracia al recibir sus credenciales del CNE.
NACIONALESPOLÍTICA


Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) entregaron las credenciales a los funcionarios electos de Pichincha, Ecuador, el 25 de abril de 2023.
Los funcionarios serán juramentados oficialmente el 14 de mayo. Antes de entregar las credenciales, la presidenta del CNE, Diana Atamaint , enfatizó que el bienestar del país es responsabilidad de todos más allá de sus filiaciones políticas. Señaló que el último proceso electoral fue uno de los más pacíficos y transparentes en la historia democrática del país, y enfatizó que "cada voto cuenta".
Luego de recibir sus credenciales, Paola Pabón, quien fue electa prefecto de Pichincha para un segundo mandato, expresó su confianza en su plataforma y programa electoral enfocado a la recuperación del país, lo cual fue aprobado por la ciudadanía. Pabón también enfatizó que la democracia brinda una herramienta para sancionar a quienes no cumplen con sus deberes o violan la Constitución. Además, Pabel Muñoz, el recién electo alcalde de Pichincha, destacó la necesidad de fortalecer los partidos políticos con la ayuda del CNE para lograr avances.
Sin embargo, existe una división entre los partidos políticos, ya que Unión por la Esperanza, partido al que pertenece Pabón, es uno de los principales partidos de oposición al actual gobierno de Guillermo Lasso, quien enfrenta un proceso de juicio político. Sin embargo, Pabón enfatizó que los partidos políticos y las ideologías son necesarias para la democracia y que los adversarios políticos deben ser vistos como competidores con opiniones diferentes, no como enemigos a aniquilar. Muñoz también destacó la importancia de encontrar consensos y abordar las profundas crisis del país, incluida la institucional y la persecución política.
La regidora más joven, Jhoana Verdesoto, quien representa a la lista de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, expresó su compromiso de honrar la voluntad popular y lograr que el pueblo tenga una participación real en la política.