Sismo de magnitud 5,4 sacude al Austro de Ecuador con epicentro cerca de Azogues, mientras el volcán Cotopaxi emite columna de gases y ceniza
NACIONALES


Un fuerte sismo de magnitud 5,4 sacudió la región del Austro de Ecuador a las 19:51 del 7 de mayo. El epicentro se localizó a 11,55 kilómetros de Azogues, capital de la provincia de Cañar, según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Este es el movimiento telúrico de mayor magnitud en el país desde el terremoto del 18 de marzo, que dejó 14 fallecidos y 461 heridos en Balao.
Ciudadanos de varias provincias, incluyendo Cañar, Chimborazo, Guayas, El Oro, Los Ríos y Loja, reportaron que el sismo se sintió con fuerza. Según la Secretaría de Riesgos, el temblor se percibió de manera leve en un total de 79 cantones del país.
El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, informó que hasta las 20:30 no se han detectado problemas en su jurisdicción. Se revisaron los sistemas de video vigilancia, los cuales se encontraban operativos sin novedades. El sistema de alerta de Android y Google para temblores también detectó el sismo, enviando la alerta a los usuarios segundos antes de que se sintiera.
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) descartó de inmediato la posibilidad de un tsunami como consecuencia del sismo.
En cuanto al volcán Cotopaxi, continúa dando señales de su proceso eruptivo. Durante la mañana del 7 de mayo, se registró una columna de gases y ceniza de 1.100 metros sobre el nivel del cráter, con dirección hacia el oeste. Horas antes, el Instituto Geofísico (IG) había emitido una alerta sobre una emisión moderada de ceniza, y posteriormente se formó la nube que fue captada por las cámaras de monitoreo constante en los alrededores del volcán.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que se registró caída de ceniza en la parroquia de Mulaló. Aunque la intensidad fue leve, se espera un nuevo informe para determinar otros lugares afectados. La ciudad de Latacunga también podría ser alcanzada por la ceniza.
El volcán Cotopaxi inició su proceso eruptivo el 21 de octubre de 2022 y se encuentra en un nivel moderado. Aunque no se puede predecir una fecha exacta para una erupción, las autoridades han enfatizado la importancia de mantenerse informados a través de las cuentas oficiales del Instituto Geofísico y la Secretaría de Riesgos para evitar la desinformación y el caos generado por cuentas falsas. Además del Cotopaxi, los volcanes Sangay y Reventador también han sido declarados activos y en proceso eruptivo en Ecuador.