Terremoto en Ecuador deja 14 muertos y cuantiosas pérdidas petroleras
POLÍTICANACIONALES


El terremoto que azotó a Ecuador el 18 de marzo fue el más destructivo desde el 16 de abril de 2016. Afectó las rutas de transporte y la producción de petróleo.
Aunque Ecuador ha experimentado temblores desde el terremoto de 2016, ninguno había causado más que daños superficiales. El terremoto del 18 de marzo, sin embargo, causó una destrucción significativa.
La cifra oficial de muertos por el terremoto fue de 13, con 461 heridos, 112 establecimientos educativos afectados, 27 establecimientos públicos afectados, 40 establecimientos de salud afectados, seis puentes destruidos, 192 viviendas afectadas y 89 viviendas completamente destruidas. Las provincias afectadas fueron El Oro, Guayas, Azuay, Cañar, Loja y Santa Elena.
El sismo tuvo una magnitud de 6,5 en la escala de Richter y se produjo a las 12:11 horas. hora local. El presidente, Guillermo Lasso, encabezó personalmente el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) y viajó a las provincias afectadas. Petroecuador, la empresa petrolera nacional, informó que el terremoto tuvo un impacto drástico en la producción diaria de petróleo, al igual que las protestas en el campo Edén Yuturi.
La producción de 17.400 barriles diarios de petróleo en seis campos estratégicos se vio interrumpida por una falla eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional, mientras que la protesta provocó una pérdida de más de 4.900 barriles diarios de petróleo en el campo Edén Yuturi.