La Asamblea Nacional ecuatoriana, militarizada tras el decreto de muerte cruzada: Militares desalojan sede y prohíben el ingreso

NACIONALESPOLÍTICA

Cami

5/18/20232 min read

La bancada correísta UNES ha anunciado que acatará el decreto de la muerte cruzada y esperará a las nuevas elecciones convocadas. Tras el anuncio del presidente Guillermo Lasso, en el que se disolvió la Asamblea Nacional y se adelantaron las elecciones, la sede del Palacio Legislativo en Ecuador ha sido militarizada por un fuerte contingente de las Fuerzas Armadas y la Policía.

Según información proporcionada por el personal de Comunicación de la Asamblea Nacional, miembros de las Fuerzas Armadas desalojaron a los funcionarios que se encontraban en el edificio antes de las 07:00 horas. Posteriormente, se instalaron vallas en el exterior del Palacio y se impidió el ingreso de los pocos funcionarios legislativos que llegaron al lugar. La Policía se encargó de resguardar los interiores del complejo legislativo.

En cuanto a la bancada correísta UNES, los exasambleístas se reunieron en la sede del movimiento Revolución Ciudadana, ubicada frente al Palacio Legislativo. Ronny Aleaga, uno de los legisladores cesados, aseguró que acatarán la muerte cruzada y no emprenderán acciones en su contra, a pesar de considerarla ilegal. Manifestó que esperarán a las elecciones anticipadas y reveló que su bancada contaba con los votos necesarios para destituir al presidente Lasso después del juicio político.

La postura de la bancada UNES es de respeto hacia la medida, aunque no están de acuerdo con su fundamentación. Asimismo, adelantaron que no apoyarán una demanda de inconstitucionalidad propuesta por sus aliados, el Partido Social Cristiano (PSC), contra el decreto de la muerte cruzada. Revolución Ciudadana tiene prevista una reunión de su buró para emitir un pronunciamiento oficial al respecto.

En relación con el respaldo a la decisión del presidente Lasso, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas expresó su apoyo en un video, calificando la medida como constitucional y sujeta a las leyes. El jefe del Comando Conjunto, Nelson Proaño, destacó el respeto a las normas constitucionales y advirtió que las Fuerzas Armadas y la Policía no tolerarán intentos de alterar el orden constitucional mediante la violencia. Proaño afirmó que actuarán con firmeza en caso de disturbios.

Desde tempranas horas de la mañana, la Asamblea Nacional ha estado bajo un fuerte resguardo militar, con la presencia de policías y militares tanto en el interior como en el exterior del edificio. Los funcionarios legislativos han sido prohibidos de ingresar a las instalaciones.

Historias Relacionadas