Promedio de 22 desaparecidos al día en Ecuador: preocupación por la seguridad ciudadana.

POLÍTICANACIONALESSEGURIDAD

Mili

3/21/20231 min read

Los casos de desaparición en Ecuador se han incrementado en el último trimestre, con 22 personas desaparecidas diariamente en el país, según datos de la Dinased del 1 de enero al 15 de marzo. Durante 2022, más de 7.000 personas fueron reportadas como desaparecidas, y mientras casi 6.000 fueron encontradas, Quedan 594 casos sin resolver, según Asfadec.

Quito y Guayaquil son ahora consideradas las ciudades más peligrosas de Ecuador. El Ministerio del Interior informó que el promedio diario de personas desaparecidas en 2020 fue de 17,7, aumentando a 21,2 en 2021 y 20,6 en 2022. Los datos actuales indican que hay al menos 22 desapariciones diarias en los primeros tres meses de 2023.

La efectividad de la Policía Nacional en la búsqueda de personas desaparecidas ha disminuido. De 2017 a 2022, los agentes resolvieron positivamente el 96 % de los casos, pero en 2022 disminuyó al 75,3 %. Según la presidenta de Asfadec, Lidia Rueda, el Estado no está tomando las acciones necesarias para evitar las desapariciones en el país. Rueda también cuestionó la actuación de autoridades que cambian de fiscal o agente sin resultados.

En enero de 2023, el 65% de las personas desaparecidas que no han sido encontradas eran mujeres. Este grupo incluye niñas, mujeres jóvenes y mujeres adultas, según Radio Pichincha.

En cuanto a la ubicación geográfica de los casos no resueltos, el 26% se encuentran en la provincia del Guayas, el 17% en Pichincha y el 7% en Santo Domingo de los Tsáchilas. Estas tres provincias concentran la mitad de todos los casos notificados a nivel nacional.

Historias Relacionadas