Guayaquil en alerta: Tres explosiones sacuden la ciudad en una mañana de viernes

POLÍTICANACIONALES

Mili

4/15/20232 min read

Tres explosiones en distintos sectores de Guayaquil generan conmoción en la ciudad.

La Policía Nacional confirmó que estos artefactos explosivos de poco alcance fueron detonados en los exteriores de locales comerciales en menos de 24 horas. El director de Investigación de la Policía, Alain Luna, reconoció en declaraciones a Ecuavisa que estas detonaciones generan desaliento en la ciudadanía. Horas más tarde, la Policía Nacional emitió un comunicado en su cuenta de Twitter confirmando los hechos, indicando que no hubo heridos ni fallecidos en los atentados.

Dos de los incidentes ocurrieron en el centro de Guayaquil, mientras que el tercero tuvo lugar en las afueras de una distribuidora farmacéutica en Pascuales, una parroquia urbana del norte de la ciudad. La Policía Nacional ya tiene un vehículo retenido en relación con uno de los casos y se están analizando las huellas dactilares encontradas en la escena. El tercer artefacto explosivo se detonó en el cerramiento de la ciudadela Alborada, también en el norte de Guayaquil.

Estos incidentes ocurren luego de una alerta emitida por la Embajada de Estados Unidos en Ecuador el 13 de abril de 2023, sobre supuestas amenazas de bombas de grupos criminales en Guayaquil. El ministro del Interior, el coronel Juan Zapata, reconoció la alerta, pero señaló que el gobierno no tenía la misma información que la Embajada. Hasta el momento, la Embajada de Estados Unidos no se ha contactado con el Ministro del Interior.

Ante estas amenazas, la Embajada de Estados Unidos recomendó a la población estar alerta a su entorno, mantener altos niveles de vigilancia y perfil bajo, monitorear los medios de información y evitar multitudes. Guayaquil ha enfrentado problemas de explosiones, secuestros y sicariatos debido a la presencia de grupos criminales, lo que ha llevado al presidente Guillermo Lasso a decretar el estado de excepción en la Zona 8, que incluye a los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón. La medida contempla un toque de queda de 01:00 a 05:00 desde el 2 de abril y se espera que dure 60 días. Además, el estado de excepción también rige en Santa Elena y Los Ríos. La seguridad y la lucha contra la criminalidad se han convertido en una prioridad para el gobierno y las autoridades locales en Guayaquil en los últimos tiempos, en un esfuerzo por mantener la seguridad y tranquilidad en la ciudad.

Historias Relacionadas