Trágico suceso: Tres guías de la Penitenciaría del Litoral son asesinadas frente al centro penitenciario en Guayaquil mientras comían en un restaurante
POLÍTICANACIONALES


Tres mujeres que laboraban como guías penitenciarias fueron asesinadas en la tarde del jueves 13 de abril mientras almorzaban en un restaurante ubicado frente a la Penitenciaría del Litoral, en el noroeste de Guayaquil, Ecuador. Según información preliminar, cuatro sujetos llegaron en dos motocicletas y dispararon en al menos diez ocasiones.
Las víctimas mortales de este ataque son Bélgica Vannesa Rentería Quiñónez, de 29 años; Andrea Marilú Chiles Muepas, de 31; y María Alexandra Barragán Baño, de 26, quienes trabajaban como guías penitenciarias en la Penitenciaría del Litoral. El Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de Libertad (SNAI) informó que Rentería y Barragán tenían apenas 4 meses en la institución, mientras que Chiles tenía 10 años de servicio.
El titular del SNAI, Guillermo Rodríguez, se trasladó al sitio donde ocurrió el crimen y adelantó que la Fiscalía ya está trabajando en la investigación del caso. Aunque no hay una pista clara sobre el motivo del ataque, Rodríguez cree que se trata de una orden que viene de adentro, de la Penitenciaría, "con el fin de mantener el status quo en las cárceles" por parte de alguna organización delictiva, lo cual aún deberá ser determinado.
Este triple crimen ocurre un día después del hallazgo de seis cuerpos colgados dentro de las celdas de la Penitenciaría del Litoral. Fuentes policiales han revelado que los cuerpos fueron colgados como parte de una estrategia para no dejar mayor evidencia de los responsables, simulando un suicidio. Sin embargo, los investigadores tienen claro que los reos fallecidos no se habrían puesto de acuerdo para suicidarse al mismo tiempo, lo que ha llevado a la Fiscalía a iniciar una investigación previa para determinar los presuntos autores del hecho.
La Penitenciaría del Litoral es una cárcel de alta seguridad ubicada en Guayaquil, Ecuador, y alberga a reos peligrosos, incluyendo a miembros de organizaciones criminales. La ubicación de la cárcel de mujeres, dentro del complejo carcelario, es considerada clave para algunas bandas, ya que por allí suelen filtrarse armas y drogas, según reportes de Inteligencia, lo que ha llevado a un mayor control en ese acceso.
Cabe destacar que este no es el primer incidente violento relacionado con la Penitenciaría del Litoral. El pasado 9 de marzo, la directora de la cárcel de mujeres en Guayaquil, Mishel Mayorga, fue atacada a balas cuando se dirigía a su casa, resultando herida junto con dos policías que la custodiaban.
El triple asesinato de las guías penitenciarias ha generado preocupación entre los internos de la Penitenciaría del Litoral, quienes temen por sus vidas, según han expresado algunos familiares de los presos. Hasta el momento, no se ha precisado la motivación del ataque ni se han identificado a los responsables.