Alarmante aumento de feminicidios en Ecuador en 2023: Más de 120 casos reportados

NACIONALESSEGURIDAD

Cami

5/16/20232 min read

El Ministro de Salud y Bienestar de Taiwán aboga por el desarrollo sanitario sostenible en la era pospandémica

En medio del cuarto año de la pandemia de la covid-19, el Dr. Hsueh Jui-yuan, Ministro de Salud y Bienestar de la República de China (Taiwán), se ha pronunciado sobre la importancia de avanzar hacia un desarrollo sanitario sostenible en el escenario pospandémico. Con la gradual mejora de la situación mundial y el levantamiento de la mayoría de las restricciones fronterizas, la gobernanza global de la salud está transitando de una respuesta pandémica a una etapa de recuperación.

En este sentido, los países de todo el mundo están intensificando sus esfuerzos para alcanzar la salud y el bienestar para todos, así como para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, cuyo avance se ha visto afectado por la pandemia. Taiwán respalda plenamente los ODS relacionados con la salud y las metas de los tres mil millones establecidas por la Organización Mundial de la Salud.

Taiwán se compromete a construir una cadena de suministro de servicios sanitarios más resiliente y equitativa, manteniendo un sistema de cobertura de salud universal inclusivo y equitativo, y proporcionando prevención y gestión de enfermedades a través de un sólido sistema sanitario de atención primaria. Además, Taiwán está dispuesto y capacitado para compartir su experiencia en la creación de un enfoque de salud intersectorial, innovador y centrado en las personas, con el objetivo de ayudar a la comunidad internacional en la realización de los ODS relacionados con la salud y el bienestar.

Uno de los principales enfoques de Taiwán es la promoción de la salud para todos. Desde 1995, el país ha establecido un sistema de seguro de salud universal, brindando servicios de salud y prevención de enfermedades para garantizar el derecho a la salud de todas las personas, independientemente de su edad. Taiwán también está comprometido con la lucha mundial contra el cáncer y apoya el objetivo de reducir la mortalidad por cáncer en un 25% para 2025, según lo establecido por la OMS. Como parte de la Iniciativa para la Eliminación del Cáncer del Cuello Uterino de la OMS, Taiwán subvenciona los exámenes de detección y las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH), logrando una tasa de cobertura del 92,1% en diciembre de 2022.

Además, Taiwán está comprometido con la promoción de la salud digital y la innovación para mejorar la accesibilidad y la calidad de los servicios de atención médica. El país ha implementado servicios de atención médica innovadores, como las consultas de telesalud en tiempo real, especialmente para pacientes que residen en áreas remotas e islas periféricas. Asimismo, Taiwán está explorando el uso de inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes en el campo de la salud.

Historias Relacionadas