Presidente Lasso aprueba el uso legítimo de la fuerza: Militares ecuatorianos reciben autorización para usar armas contra delincuentes
NACIONALESPOLÍTICA


Presidente Guillermo Lasso firma reglamento que autoriza el uso legítimo de la fuerza por parte de militares y policías en Ecuador
En una ceremonia llevada a cabo en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco), el presidente Guillermo Lasso firmó el decreto 755, que reglamenta la Ley sobre el Uso Legítimo de la Fuerza en Ecuador. El mandatario destacó la importancia de este reglamento para mejorar las condiciones de trabajo de los agentes del orden y garantizar la protección de los ciudadanos y sus libertades.
El presidente Lasso afirmó que este instrumento amplía y precisa la ley, que no fue suficientemente considerada por la Asamblea Nacional al momento de su aprobación. Asimismo, respalda a las Fuerzas Armadas en su colaboración en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. El reglamento establece directrices claras sobre cuándo los uniformados pueden hacer uso de sus armas, definiendo conceptos como la materialización del acto ilícito, la amenaza o peligro inminente. De esta manera, se pone fin a la absurda exigencia de que un policía deba esperar a ser disparado por un delincuente para actuar en defensa propia.
El secretario de Seguridad Pública, Wagner Bravo, destacó que el reglamento establece que tanto la Policía como las Fuerzas Armadas y otros agentes del orden deben utilizar los medios legales disponibles para obligar a los delincuentes a enfrentar la justicia. La Ley de Uso Legítimo de la Fuerza tiene como objetivo proporcionar a los ciudadanos una comprensión clara de los mecanismos que el Estado puede utilizar para emplear la fuerza de manera progresiva.
Bravo explicó que el uso progresivo de la fuerza se divide en cinco grados, desde la presencia de la autoridad hasta el uso de la fuerza letal en casos de amenaza grave. El reglamento detalla los momentos y las circunstancias en las cuales cada grado de fuerza puede ser empleado, quiénes están autorizados para portar armas y cómo se llevarán a cabo las investigaciones en los casos en que se utilice la fuerza. Además, se hace hincapié en la seguridad de los miembros de las fuerzas públicas que apliquen la fuerza legítima.
El secretario de Seguridad Pública hizo un llamado a la ciudadanía y a las organizaciones de derechos humanos a analizar la ley y el reglamento, con el objetivo de fomentar el debate constructivo, promover la convivencia pacífica y reducir los índices de violencia en el país. Subrayó que solo el 1% de la población se verá afectado por la aplicación de esta normativa.
Con la firma de este reglamento, se busca fortalecer el papel de la Policía, las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Vigilancia Penitenciaria en el uso legítimo de la fuerza cuando sea necesario y de acuerdo con cada situación particular. Además, se establecen directrices claras sobre el uso de armas letales por parte de los uniformados en casos específicos.