Designan nuevos ponentes para juicio político a Lasso: jueces Ortiz y Lozada asumen caso

NACIONALESPOLÍTICA

Mili

3/29/20233 min read

Nuevo panel designado para el juicio político contra el Presidente Lasso.

La Corte Constitucional no logró los votos necesarios para aprobar el proyecto presentado por la jueza Teresa Nuques para el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. Como resultado, se realizó un nuevo sorteo para tramitar el juicio político, que es un proceso complejo que tomará más de un mes. Actualmente, el proceso se encuentra en su etapa inicial, pues ya pasó el primer filtro, el Consejo de Administración Legislativa (CAL). Sin embargo, aún debe pasar un segundo filtro, el Tribunal Constitucional.

El nombramiento de dos ponentes para un mismo caso es una novedad. Según el ex magistrado del Tribunal Constitucional Agustín Grijalva, esto no ocurrió en ningún caso en el anterior periodo del Tribunal, pero demuestra la urgencia con la que está actuando la institución. Los dos magistrados designados, Richard Ortiz y Alí Lozada, deberán elaborar conjuntamente un proyecto de informe. Este, según información extraoficial, sería favorable a la admisión del juicio político contra el presidente Lasso. Según Grijalva, para esto no hay nuevos plazos, por lo que el proyecto debe estar listo y ser puesto en conocimiento del pleno de la Corte dentro de las 48 horas siguientes a que Nuques presente su proyecto (a partir de las 10:00 del 27 de marzo del 2023). Esto significa que la decisión de la Corte debe estar lista antes de las 10:00 del miércoles 29 de marzo.

El Tribunal Constitucional no alcanzó los seis votos necesarios para aprobar el proyecto de informe emitido por el juez Nuques. En la sesión celebrada en la tarde del 27 de marzo de 2023, el pleno del Tribunal debatió pero no llegó a un acuerdo. El contenido de la propuesta de Nuques no se hará público, ya que no se convirtió en una decisión del Tribunal. Sin embargo, extraoficialmente se sabe que su propuesta fue archivar la solicitud de juicio político. Sólo Nuques, Enrique Herrería y Carmen Corral votaron a favor de la propuesta de Nuques, mientras que seis magistrados votaron en contra: Alí Lozada, Jhoel Escudero, Daniela Salazar, Richard Ortiz, Karla Andrade y Alejandra Cárdenas. De entre los magistrados que votaron en contra (que conforman la mayoría en esta votación), se realizó un nuevo sorteo, y en este caso, el caso recayó en el magistrado Richard Ortiz. Con base en la Ley de Garantías Jurisdiccionales, designó un segundo ponente, el presidente del Tribunal Constitucional, Alí Lozada. Con esto, el trámite del juicio político de destitución tardará unos días más en resolverse. Al menos seis de los nueve magistrados del Tribunal Constitucional deben votar para tomar una decisión.

La magistrada presenta su proyecto y el pleno de la Corte celebra una sesión. La magistrada Teresa Nuques presentó su proyecto de Constitución en la mañana del 27 de marzo de 2023, horas antes de que expirara el plazo de tres días. Según el sistema del Tribunal Constitucional, el proyecto fue presentado a las 10:30 de la mañana. La notificación de este trámite a la Asamblea se hizo cuatro minutos después. El contenido del proyecto de informe no es público, pero el juez debe recomendar si procede o no el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. El presidente de la Corte Constitucional, Alí Lozada, convocó horas después al pleno de la Corte para tratar este tema. Los magistrados se reunieron a partir de las 14:00 de ese mismo día.

Jueza pide el expediente completo a la Asamblea. La jueza Teresa Nuques solicitó a la Asamblea que remita a la Corte Constitucional el expediente completo del pedido de juicio político. Este debe incluir todos los pedidos, solicitudes, resoluciones, votaciones y actas de sesiones del CAL. La jueza hizo énfasis en la resolución del 20 de marzo. La Asamblea Nacional debía enviar todos los documentos solicitados antes de las 16:30 del 25 de marzo.

Historias Relacionadas