Consejos de seguridad: Cómo protegerse en caso de una balacera
NACIONALESSEGURIDAD


Ecuador vive un brote de violencia tanto en las calles como en las cárceles: 2022 se convirtió en el año más violento en la historia del país con al menos 4.603 muertos, elevando la tasa de homicidios a 25,5 por cada 100.000 habitantes. En 2022, al menos 192 niños fueron víctimas de la violencia, al recibir disparos involuntarios. Estas cifras son alarmantes y resaltan la importancia de la prevención y el autocuidado ante una escalada desmedida de la violencia. Un paramédico y Gerente de Riesgos, Christian Rivera, enfatiza la importancia del autocuidado, ya que todos podemos resultar heridos en un tiroteo, especialmente en un país como Ecuador.
En este contexto, es crucial hablar de prevención y autoprotección. Aquí hay una breve guía sobre qué hacer para protegerse en caso de un tiroteo:
Primero, es esencial mantener la calma, lo que puede ser un desafío, pero es crucial discutir la posibilidad de estar en medio de un tiroteo en varios lugares donde pasamos nuestro tiempo, como hogares, lugares de trabajo, escuelas o universidades. Esto nos permitirá desarrollar protocolos para evitar el pánico individual en tal situación.
Si escucha disparos, lo más importante que debe hacer es "bajar la silueta", lo que significa acostarse en el suelo, esconderse detrás de paredes sólidas, columnas o motores de automóviles, o ponerse en cuclillas. Si escucha disparos, es fundamental no acercarse al lugar y mucho menos asomarse a una puerta o ventana. También se debe evitar correr, empujar o gritar, ya que esto podría desencadenar altos niveles de estrés en el tirador y provocar más víctimas.
En caso de estar con personas vulnerables, como personas mayores, niños o discapacitados, es fundamental ayudarlos a salir del área de conflicto y tenderlos en el suelo, bajando la silueta.
El estallido de violencia en el Ecuador es un tema grave que requiere atención urgente, y es fundamental tomar medidas para prevenir y protegerse de dicha violencia. Siguiendo los consejos anteriores, puede aumentar sus posibilidades de mantenerse a salvo frente a una situación violenta.