La Unión Europea avanza en la regulación de la inteligencia artificial: ¿Qué pasos seguirán?

POLÍTICAINTERNACIONALES

Cami

5/13/20232 min read

El Parlamento Europeo avanza en la regulación de la inteligencia artificial.

Este jueves 11 de mayo, dos comisiones del Parlamento Europeo aprobaron medidas para regular el uso de la inteligencia artificial (IA), dando un importante paso hacia la creación de un marco normativo para esta tecnología. La legislación será debatida en un pleno en junio, donde se acordará la versión final del nuevo reglamento.

Con 87 votos a favor, 7 en contra y 12 abstenciones, las comisiones de Mercado Interior y de Libertades Civiles sentaron las bases para establecer una regulación de la IA. La propuesta incluye requisitos de transparencia, como la identificación de contenido generado por IA y la garantía de que no se producirá contenido ilegal. Además, busca clasificar las herramientas de IA en función de su nivel de riesgo, considerando aspectos de seguridad y derechos fundamentales de las personas.

En la categoría de mayor riesgo se incluyen sistemas que emplean técnicas subliminales para manipular a los usuarios, sistemas de identificación biométrica en tiempo real en espacios públicos, reconocimiento de emociones, entre otros. En un nivel de riesgo alto se encuentran tecnologías como la puntuación en exámenes, sistemas de calificación crediticia y herramientas utilizadas en campañas políticas para influir en los votantes. Por último, en el nivel de menor riesgo se sitúan los sistemas de uso general, como los bots y el ChatGPT, que estarán sujetos a obligaciones específicas de transparencia.

Esta regulación de la IA es considerada por los legisladores como una de las piezas legislativas más importantes de este mandato. El eurodiputado Dragos Tudorache destacó que la Unión Europea puede liderar el camino para hacer que la IA sea fiable, segura y centrada en el ser humano. Por su parte, la eurodiputada Svenja Hahn resaltó que se logró encontrar un equilibrio que regulará la IA de manera proporcional, protegiendo los derechos civiles y fomentando la innovación y la economía.

La votación representa un hito en la regulación de la IA y refleja el compromiso del Parlamento con la protección de los derechos fundamentales. Según la eurodiputada Kim van Sparrentak, la IA debe estar al servicio de las personas, la sociedad y el medio ambiente. Con esta regulación, la Unión Europea busca sentar las bases para un uso responsable y ético de la inteligencia artificial en beneficio de todos.

Historias Relacionadas