Seis factores ponen en riesgo la reactivación económica en 2023
NACIONALESPOLÍTICA


La economía de Ecuador enfrenta una serie de riesgos internos y externos que podrían afectar sus metas de crecimiento para el año 2023.
Entre los principales riesgos se encuentran la inestabilidad política, la caída del precio del petróleo, la crisis financiera a nivel mundial, el estado de las vías y los efectos de las catástrofes naturales.
Los bancos de inversión y las calificadoras de riesgo han reducido sus previsiones de crecimiento del PIB de Ecuador, debido a la incertidumbre política y social en el país. Además, la caída del precio del petróleo amenaza con reducir los ingresos del presupuesto estatal y la producción petrolera ha caído a mínimos históricos.
Por otro lado, existe la posibilidad de que se produzca una crisis financiera tras el colapso de bancos en Estados Unidos y Europa, lo que podría afectar la liquidez de la banca privada en Ecuador.
Además, el estado de las vías y los efectos de las catástrofes naturales podrían aumentar los costos de transporte de los alimentos y empeorar la situación de la pobreza en el país.
En general, la economía ecuatoriana enfrenta un panorama incierto y necesita tomar medidas para mitigar estos riesgos y lograr sus objetivos de crecimiento.