CNE de Ecuador fija plazo crucial para convocar elecciones y se enfrenta a un proceso electoral inusual tras disolución de la Asamblea

POLÍTICANACIONALES

Cami

5/19/20232 min read

En un anuncio realizado el miércoles, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, informó que el próximo 24 de mayo es la fecha límite para convocar a los comicios presidenciales y legislativos de 2023. Este pronunciamiento del CNE se produce después de que el presidente Guillermo Lasso anunciara la aplicación del mecanismo de muerte cruzada y la disolución de la Asamblea Nacional, en medio de un juicio político en su contra por presunta malversación de fondos públicos.

"Atamaint destacó que a partir de mañana comenzará a correr el plazo de siete días para realizar la convocatoria, y agregó que en las próximas horas se establecerá un calendario electoral en coordinación con el Tribunal Contencioso Electoral, el cual deberá ser aprobado por el pleno del CNE", informaron fuentes oficiales. Además, recalcó que los candidatos que resulten electos deberán completar el período actual, que culmina en 2025.

La presidenta del CNE hizo hincapié en que el área jurídica del organismo está trabajando en la elaboración de un reglamento específico para este proceso electoral extraordinario, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de todas las disposiciones establecidas en el Código de la Democracia y asegurar los derechos de participación política de todos los actores involucrados.

Atamaint reafirmó el compromiso del CNE de llevar adelante un proceso electoral eficiente y transparente, y destacó la importancia de la colaboración de todos los actores políticos para brindar mayor estabilidad y tranquilidad al país durante este período de transición.

Según lo establecido en el artículo 148 de la Constitución ecuatoriana, "en un plazo máximo de siete días después de la publicación del decreto de disolución, el Consejo Nacional Electoral convocará para una misma fecha a elecciones legislativas y presidenciales para el resto de los respectivos períodos. Hasta la instalación de la Asamblea Nacional, la presidenta o presidente de la República podrá, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional, expedir decretos-leyes de urgencia económica, que podrán ser aprobados o derogados por el órgano legislativo".

Con este proceso electoral atípico en marcha, Ecuador se prepara para un nuevo capítulo político que determinará el futuro liderazgo del país y la conformación de su Asamblea Nacional.

Historias Relacionadas