Lasso destina solo el 5,88% del presupuesto a sectores críticos y Gobierno considera necesario incentivar a los banqueros

NACIONALESPOLÍTICA

Cami

4/11/20232 min read

Asambleísta Blasco Luna denuncia bajo porcentaje de ejecución del presupuesto en sectores prioritarios en el primer trimestre de 2023.

El asambleísta Blasco Luna, quien también es miembro de la Comisión de Régimen Económico, ha denunciado que el Gobierno Nacional de Ecuador solo ha ejecutado el 5,88% del presupuesto asignado para los sectores de salud, educación, obras públicas y seguridad durante el periodo de enero a marzo de 2023. Según el legislador, esta ejecución es significativamente inferior a lo que se esperaba, ya que en abril se debió ejecutar al menos el 25% del presupuesto asignado como porcentaje deseable, pero presenta un retraso del 19,12%.

El sector de educación ha sido uno de los más afectados, con apenas el 1,87% del presupuesto ejecutado por el Ministerio de Educación en su plan de inversiones. Esto ocurre en un contexto en el que más de 112 instituciones educativas en la Zona 8, que incluye Durán, Guayaquil y Samborondón, han sido afectadas por la época invernal y un sismo ocurrido el 18 de marzo de 2023. Además, 289 instituciones presentan daños en su infraestructura que oscilan entre el 25% y el 75%, según El Extra. Esta situación se suma a la falta de recursos en las instituciones públicas a nivel nacional y la falta de mantenimiento en las mismas.

En el sector de salud, el Ministerio de Salud apenas ha ejecutado el 2,94% del presupuesto asignado para el primer trimestre de 2023. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), encargado de brindar pensiones y atención de salud, también ha enfrentado recortes en su presupuesto para este año, con USD 10,070 millones asignados en 2023 en comparación con USD 10,169 millones en 2022. El presupuesto para el seguro de salud del IESS se ha reducido en un 10%, pasando de USD 2,068 millones en 2022 a USD 1,968 millones en 2023. Estos recortes ocurren en un momento en el que los niveles de inseguridad y violencia han incrementado en el país y se reporta falta de recursos y personal en la Policía Nacional y el Sistema Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI), que solo ha ejecutado el 5,69% del presupuesto asignado.

En el sector de obras públicas, el Ministerio de Obras Públicas ha ejecutado apenas el 5,42% de su inversión asignada en el primer trimestre de 2023, a pesar de las necesidades de mantenimiento vial en medio de la época invernal que ha afectado puentes y vías en todo el país.

Por otro lado, la Junta de Política y Regulación Monetaria del Banco Central del Ecuador (BCE) ha presentado una solicitud de "incentivos tributarios", es decir, subsidios, para los banqueros y grandes empresarios, debido al alto índice de riesgo país

Historias Relacionadas