Corte Constitucional da luz verde a consulta popular sobre explotación del Yasuní
POLÍTICANACIONALES


Corte Constitucional aprueba consulta popular para preservar el petróleo del Yasuní bajo tierra indefinidamente.
La Corte Constitucional (CC) emitió un dictamen favorable el pasado 9 de mayo con respecto a la solicitud de consulta popular que busca mantener el petróleo del bloque 43 en el Yasuní sin ser explotado. Esta decisión abre la posibilidad de que la ciudadanía se pronuncie sobre el destino de esta reserva natural.
El dictamen de la Corte ratificó la legitimidad del "Colectivo Yasunidos" para presentar la solicitud de consulta popular y también verificó que la pregunta y los considerandos cumplen con los requisitos legales establecidos.
En caso de que el resultado de la consulta popular indique la suspensión de las actividades de explotación y extracción de crudo en el Yasuní, esto podría implicar la interrupción de las actividades petroleras que ya han comenzado en la zona. La Corte también evaluó los riesgos asociados a los contratos de preventa petrolera y determinó que el excedente en la producción no hace necesaria la explotación del bloque.
Es importante destacar que, en caso de que el resultado de la consulta popular sea favorable a la preservación del Yasuní, la ejecución de esta decisión no sería inmediata. Se establecería un período de un año, contado a partir de la emisión de los resultados, para que entre en vigencia la suspensión de las actividades petroleras en el área.
No obstante, es relevante mencionar que la decisión de la Corte Constitucional no fue unánime. Tres jueces manifestaron su oposición a la consulta popular. Los magistrados Carmen Corral Ponce y Enrique Herrería Bonnet presentaron votos salvados, argumentando que existen alrededor de 900 contratos y que el bloque 43 es uno de los mayores aportantes a la producción nacional de petróleo.
Por su parte, el juez constitucional Richard Ortiz Ortiz también emitió un voto salvado, aunque basado en argumentos diferentes. Cabe señalar que la jueza constitucional Teresa Nuques Martínez no estuvo presente debido a una licencia.
Con la aprobación de la consulta popular por parte de la Corte Constitucional, se abre un importante espacio de participación ciudadana en la toma de decisiones sobre la preservación de uno de los ecosistemas más importantes y biodiversos del país, el Yasuní.