Ecuador lucha contra sismos e inundaciones con institución 'mutante' y sin regulación

NACIONALES

Cami

3/11/20231 min read

Alerta amarilla declarada cinco veces en 2022 y la falta de una ley para el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos son algunas de las preocupaciones actuales de Ecuador. 

Desde enero de 2023, las inundaciones causadas por el fenómeno de La Niña se han sumado a los problemas, y la Secretaría de Gestión de Riesgos continúa sin contar con una ley que organice el sistema. A pesar de las iniciativas para separar la gestión de riesgos de la seguridad pública y concentrarla en una sola normativa, aún no se ha aprobado la ley. 

El país también sufre los efectos de los desastres causados por el mal manejo y uso del suelo, y la falta de una respuesta adecuada y eficiente a las emergencias. 

Los informes de la Secretaría de Gestión de Riesgos revelan la obsolescencia del equipamiento tecnológico de las salas nacionales y unidades de monitoreo, así como la falta de conocimiento o capacidades entre otros actores del sistema y la población. 

La Secretaría tiene previsto completar dos proyectos hasta 2025 para fortalecer la gobernanza y la respuesta de los actores en la materia. La falta de coordinación entre los diferentes niveles institucionales sigue siendo un factor complejo en la gestión de riesgos en Ecuador.

Historias Relacionadas