Elecciones sorprenden a los partidos en un mal momento: Partido Social Cristiano impulsa a Jean Topic a la Presidencia mientras Construye respalda la candidatura de Villavicencio
POLÍTICANACIONALES


El presidente Guillermo Lasso ha decretado la celebración de elecciones presidenciales y legislativas anticipadas en agosto, conocidas como elecciones 'flash', lo que ha obligado a los partidos políticos a acelerar su preparación para presentar candidatos en un corto periodo de tiempo. Sin embargo, esta medida se da en un momento en el que los partidos políticos del país se encuentran debilitados y enfrentan divisiones internas.
La medida de la muerte cruzada, que disuelve la Asamblea Nacional y convoca a elecciones anticipadas, ha generado un escenario complicado para las organizaciones políticas. Aunque algunos líderes políticos han dado a conocer sus intenciones de participar en las elecciones, la falta de liderazgos nacionales es evidente en la mayoría de los partidos.
A continuación, se presenta un resumen de la situación de las cinco principales fuerzas políticas del país:
Revolución Ciudadana: Aunque el correísmo ha mostrado una recuperación en las recientes elecciones seccionales, en las que obtuvo victorias en alrededor de 50 alcaldías y una decena de prefecturas, enfrenta la falta de liderazgos nacionales. El excandidato presidencial Andrés Arauz no descarta la posibilidad de participar, pero el movimiento busca definir sus candidaturas.
Pachakutik: El brazo político del movimiento indígena ha enfrentado divisiones internas y polémicas en los últimos años. La pérdida de la presidencia de la Asamblea Nacional y los escándalos en los que se han visto involucrados algunos legisladores han debilitado al movimiento. Además, la coordinación nacional del movimiento está en crisis.
Partido Social Cristiano: El partido ha sufrido derrotas importantes en las últimas elecciones seccionales, incluyendo la alcaldía de Guayaquil y la prefectura de Guayas. Además, ha perdido cuadros reconocidos en medio de acusaciones de presiones y compra de votos. Existe la posibilidad de que Jaime Nebot, líder histórico y retirado de la política, encabece la próxima carrera presidencial.
Izquierda Democrática: El partido se encuentra dividido en dos grupos, los 'rebeldes' y los seguidores de la línea tradicional. Esto ha generado fricciones y separaciones dentro del partido. Aunque no se ha pronunciado oficialmente, una de las figuras de la vieja guardia, Dalton Bacigalupo, ha dado indicios de una posible candidatura presidencial.
Movimiento Creo: A pesar de haber ganado las elecciones presidenciales en 2021, el partido ha tenido resultados desfavorables en las elecciones seccionales. La estructura partidista se ha debilitado y carece de liderazgos nacionales. El movimiento no ha presentado un precandidato a la vista.
En este contexto, se han anunciado algunas candidaturas. El Partido Social Cristiano ha respaldado la postulación del economista Jean Topic a la Presidencia del Ecuador, mientras que el exasambleísta Esteban Torres ha mencionado que Jaime Nebot es uno de los posibles candidatos del PSC.